Va a actuar como tarjeta de compra, no de pago, por lo cual las operaciones se deberán concretar en efectivo o con tarjetas de crédito o débito.
Por Canal26
Viernes 27 de Marzo de 2015 - 00:00
El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) Osvaldo Cornide, aclaró hoy que la tarjeta SUBE "va a actuar como tarjeta de compra, no de pago", por lo cual las operaciones se deberán concretar "en efectivo o con tarjetas de crédito o débito".
La iniciativa -anunciada anoche por la presidenta Cristina Kirchner- "surgió de CAME, que tomó como modelo la experiencia alcanzada por la Federación Económica de Tucumán, quelogró un acuerdo con el municipio para implementar promociones de descuentos a través de la Tarjeta Ciudadana", indicó el
dirigente.
"Nos pareció una muy buena idea, se la comunicamos a directivos del Banco de la Nación que administra la tarjeta SUBE y tuve dos reuniones con el ministro de Economía, Axel Kicillof, para implementarla con un sistema de administración mixto", destacó Cornide.
En un comunicado, la entidad empresaria informó que el directivo mantuvo ayer un encuentro con Kicillof, "quien le manifestó que la administración del sistema iba a realizarse a través del Banco Nación, pero que requería la colaboración de CAME para la divulgación del programa y la conscripción de negocios que se adhieran al sistema de descuentos".
En ese sentido, CAME ecplicó que en una primera etapa, el consumidor podrá acceder a "Subeneficio" a través de un cupón de descuento que deberá descargar desde el sitio www.subeneficio.gob.ar y presentarlo en el comercio junto a la tarjeta SUBE, para que se aplique la bonificación sobre la totalidad de la compra.
Los beneficios de este programa serán complementarios al plan de pagos "Ahora 12", ya que la promoción de "Subeneficios" consiste en el descuento, pero la transacción de la compra se podrá realizar con todo los medios de pago.
"Es una herramienta más de promoción y de incentivo de la actividad comercial, la producción y el empleo", resaltó la entidad.
1
El corte de pelo que arrasa en 2025: la tendencia que rejuvenece 5 años en solo 5 minutos y el secreto para lucirlo
2
La ruana vuelve a ser tendencia: cuatro formas de llevar esta prenda clásica con estilo este invierno 2025
3
No todo es pelo corto: 7 cortes en tendencia 2025 que favorecen el rostro y son furor en peluquerías
4
Cortes de pelo 2025: las 5 opciones ideales para afinar rostros redondos y lograr un efecto estilizado inmediato
5
Cambio de sentido histórico de una de las esquinas más transitadas de CABA