Consultar las pantallas de nuestros dispositivos antes de dormir puede ser perjudicial para la calidad del sueño.
Por Canal26
Sábado 27 de Mayo de 2023 - 13:58
La luz de los dispositivos electrónicos interfiere en el sueño a la hora de dormir. Foto: Unsplash.
La gran mayoría de las personas se encuentran atadas a las pantallas de los distintos dispositivos durante día y noche, ya sea para trabajar, o simplemente pasar un momento de ocio. El problema en estar constantemente frente al teléfono celular, la tablet o la computadora, no solo afecta a la vista, sino también puede causar estragos a la hora de descansar.
Dormir es de gran importancia para la salud, ya que ayuda a diversas funciones cerebrales, como la forma en que las neuronas se comunican entre sí. Sin embargo, el descanso puede verse afectado por el uso de dispositivos electrónicos, ya que estos emiten luz azul que interfiere para mal a la hora de conciliar el sueño.
La luz de los dispositivos electrónicos interfiere en el sueño a la hora de dormir. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Ni pijama ni buzo: esta es la prenda que te ayuda a dormir mejor durante la época de frío
Exponerse a la luz azul durante las horas de oscuridad puede hacer que resulte más difícil conciliar el sueño y permanecer dormido. Según explicaron desde la Escuela de Medicina de Harvard, la exposición a la luz, incluso la más tenue, suprime la secreción de melatonina, una hormona que influye en los ritmos circadianos.
"Solo unos minutos de estimulación de la pantalla pueden retrasar la liberación de melatonina varias horas y desincronizar el reloj biológico. Una vez que este se interrumpe se producen todo tipo de reacciones nocivas, como el desequilibrio hormonal y la inflamación del cerebro. Además, la alta excitación no permite el sueño profundo, que es la forma en que nos curamos", reza un artículo informativo publicado en el sitio web de la Universidad Estatal de Nueva York en Potsdam.
Te puede interesar:
Dormir bien no alcanza: el horario ideal para despertarse y cuidar la salud, según la ciencia
Según los especialistas de Harvard, las luces LED producen una buena cantidad de luz azul, lo cual tiene efectos sobre el sueño. Ante esto, una buena manera de evitar estos efectos negativos en el descanso, consiste en cambiar los revestimientos de las bombillas para que produzcan una luz más cálida.
La luz de los dispositivos electrónicos interfiere en el sueño a la hora de dormir. Foto: Unsplash.
Las ondas de luz azul provienen de luces fluorescentes y LED, así como también de pantallas electrónicas retroiluminadas en televisores, computadoras, tablets y teléfonos celulares. Es por eso que estos dispisitivos se debe evitar en las horas más sensibles, en especial si se trata de personas con problemas para dormir.
Te puede interesar:
Un peligro en tu habitación: el dispositivo que no se debe usar por mucho tiempo durante el otoño y el invierno
Aunque puede parecer inevitable el contacto con la luz azul, existen ciertas estrategias a tener en cuenta para evitar problemas al momento de conciliar el sueño. Entre estas medidas, desde Harvard sugieren:
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025