El presidente de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), Alberto Príncipe, consideró que la reducción de la alícuota en la venta de autos cero kilómetro nacionales "beneficiará la actividad" de las fábricas.
Por Canal26
Viernes 3 de Julio de 2015 - 00:00
"Es una medida que indudablemente beneficiará la actividad de las terminales radicadas en el país y dinamizar el mercado de comercialización en general", aseguró.
El empresario sostuvo que con esta medida el gobierno tiene "un muy claro objetivo de proteger la industria nacional, y la medida me parece buena, porque, además, también contribuye a clarificar, a ordenar la realidad del mercado".
"Va a haber una diferenciación entre los autos de fabricación nacional y los importados, de igual segmento, pero de extrazona, es decir por fuera del Mercosur", dijo.
El directivo sostuvo que la decisión del gobierno "acerca un poco la realidad del mercado porque los precios de los autos siguieron aumentando después de haberse fijado la base imponible 225.000 pesos y muchos autos, que no son de alta gama, estaban impactados".
La decisión del gobierno, publicada hoy en el Boletín Oficial, modifica los impuestos internos para autos y sube la base mínima imponible de 195.500 a 225.00 pesos y baja la alícuota del 30 al 10%.
Los vehículos que tributaban una alícuota de 50% bajan a 30%, y la base no imponible sube a 278.000 pesos en el caso de automóviles, utilitarios y camiones nacionales.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025