Falleció a los 64 años tras ser sometido a una intervención quirúrgica en el sanatorio Otamendi. Se había convertido en uno de los escritores más vendedores del país con relatos sobre el "más allá". Videos con su biografía y con los recuerdos de sus amigos.
Por Canal26
Jueves 13 de Diciembre de 2007 - 00:00
Los restos del periodista y escritor Víctor Sueiro recibieron poco antes de las 16:00 el último adiós de sus familiares y amigos, que le dedicaron un cerrado aplauso, en el cementerio de la Recoleta.
La inhumación del cuerpo del entrañable periodista se realizó en la bóveda familiar, luego de una misa que se llevó adelante en su honor en la Iglesia del Pilar, lindera al cementerio.
Además de su esposa Rosita y su hija Rocío, se hicieron presentes en el último adios su amigo y compañero Fernando Bravo -uno de los que más exteriorizó su dolor- y el conductor Juan Alberto Badía.
Decenas de figuras de la televisión y la prensa oral, televisiva y escrita se acercaron desde anoche a la sala mortuoria donde son velados los restos del periodista que llegó a vender un millón de ejemplares con sus libros sobre la vida después de la muerte y los misterios religiosos.
Lucho Avilés, Juan Carlos Pérez Loisseau, Antonio Carrizo, Oscar González Oro, Jorge Rial y Chiche Gelblung fueron algunas de las figuras que estuvieron en la casa velatoria del barrio de Belgrano entre la noche del jueves y la mañana de hoy.
Sueiro falleció en el sanatorio Otamendi durante una operación exploratoria en su tubo digestivo a raíz de una imagen cancerígena detectada en un reciente estudio.
El periodista y escritor tenía una delicada situación cardíaca y ya llevaba 11 angioplastías y 15 cateterismos, con lo cual presentaba un cuadro de extrema debilidad.
Nacido en Buenos Aires en febrero 1943, Sueiro ejerció el periodismo desde los 16 años, y fue uno de los creadores de la revista "Gente", con reportajes a grandes figuras internacionales como Cassius Clay.
Su ingreso a la televisión se hizo efectivo con "El juicio del gato" (junto a Lucho Avilés), y luego trabajó en "Teleshow" y acompañó a Tita Merello en "Todo Tita".
En la década del 80 condujo el programa de entretenimientos "Juguemos en familia", pero el 20 de junio de 1990 se realizó un vuelco en su extensa trayectoria mediática tras un paro cardíaco que lo tuvo clínicamente muerto por 40 segundos y después del cual publicó "Más allá de la vida", libro que relata la experiencia de la vida después de la muerte.
Con ventas masivas en toda América Latina, el camino del más allá y los misterios místicos abrió para Sueiro todo un universo literario que plasmó en sus libros "Poderes", "Curas sanadores", "La gran esperanza", "El angel, un amigo del alma", "La Virgen, milagros y secretos" y "Los siete poderes", que llegaron a vender en conjunto cerca de un millón de ejemplares.
LOS AMIGOS
Decenas de figuras de la televisión y la prensa despidieron en las últimas horas al periodista y escritor Víctor Sueiro, fallecido a los 64 años durante una intervención quirúrgica en esta ciudad.
"Cuando un amigo se va...", dijo el conductor Lucho Avilés, que conocía a Sueiro desde muy joven.
Relató que en su primer programa en la televisión, "El juicio del gato", "él era el fiscal y yo el defensor".
El periodista Juan Carlos Pérez Loisseau sostuvo que Sueiro "vivió una muy buena vida, hizo lo que le gustó, siempre fue un muy buen tipo y tenía su carácter".
"Se va a reunir con su ídolo, Danielito Mendoza (periodista fallecido en 1992). Los dos eran muy divertidos. Gracias a Dios, murió tan de golpe que no sufrió", comentó.
El animador Antonio Carrizo dijo que Sueiro era "un trabajador incansable pero en los últimos tiempos lo noté cansado de sus operaciones".
"Me dijo: tengo miedo de bajar los brazos", reveló Carrizo de una charla reciente.
El conductor de radio Juan Goytisolo destacó que Sueiro "era el único que a cien metros te gritaba 'te quiero'".
El periodista y actor Baby Etchecopar dijo que no podía creer ver a Sueiro en el ataúd, porque "tantas veces amagó..."
"Era sensacional. Si se enfermaba un hijo mío, 'El Gallego' me llamaba y estaba dos horas aconsejándome", destacó.
El periodista de radio y televisión Oscar González Oro definió a Sueiro como "un hermano" y afirmó que "él estaba seguro de que de ésta no iba a salir".
"Habló con el cardenal Bergoglio, el martes, y prácticamente le dio la extremaunción".
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Paro de colectivos el martes 6 de mayo: las líneas afectadas por la medida de fuerza