Frente a esta inconveniencia, es importante saber cómo reaccionar y qué pasos seguir para evitar la molestia e incluso la dificultad de hacerse acreedor de un billete que no esté en condiciones.
Por Canal26
Sábado 24 de Mayo de 2025 - 17:55
¿Qué hay que hacer si el cajero automático da un billete manchado? Foto: NA/Damian Dopacio.
De manera sencilla y rápida, los cajeros automáticos son una solución a la hora de retirar dinero en efectivo sin tener que hacer, a veces, largas filas en la ventanilla de los bancos. También se puede retirar en farmacias y supermercados adheridos, pero el uso frecuente de los cajeros automáticos por millones de usuarios sigue mostrando que son una de las opciones más elegidas.
Pero puede surgir inconvenientes a la hora de extraer dinero, y estos pueden estar vinculados con que pueden entregarnos billetes en mal estado, por ejemplo manchados, y al estar en presencia de una máquina, no siempre hay alguna persona del banco como para hacer el reclamo.
A la hora de retirar dinero se lo puede recibir con manchas. Foto: Freepik.
Frente a esta inconveniencia, es importante saber cómo reaccionar y qué pasos seguir para evitar la molestia e incluso la dificultad de hacerse acreedor de un billete que no esté en condiciones.
Te puede interesar:
Cajeros automáticos: banco por banco, los nuevos límites para retirar efectivo en mayo 2025
Lo primero que hay que constatar es qué tipo de mancha tiene el billete en cuestión. Si es una marca que impide su uso, debido a que obstaculiza la visual de datos claves del billete o no.
A veces, estos billetes están inutilizados por razones de seguridad. Es decir, algunos cajeros automáticos están equipados con sistemas de entintado de seguridad, diseñados para proteger el dinero en caso de posibles intentos de robo. Por ejemplo, si alguien intenta forzar algún cajero con el objetivo de sacar dinero que no le pertenece, se activa este sistema (generalmente es de color violeta, rosa o azul).
Es conveniente contar el dinero que se extrae de los cajeros automáticos y revisarlo. Foto: Archivo.
Por ello, si el billete tiene una mancha de estas características, es probable que venga de algún robo o intento de robo anterior.
Ante ello, el billete se considera inutilizable, inválido. Por eso, si se llegase a usar para transacciones, el usuario podría enfrentar problemas para realizar compras o depósitos, además de levantar sospechas por su origen.
Un consejo útil, en caso de extraer el dinero en horario fuera de la atención bancaria (cuando no se puede hacer el reclamo in situ) es sacarle una foto al billete y al cajero en cuestión, a fin de tener un comprobante de reclamo a la hora de hacerlo.
1
Aerolíneas implementan los "asientos de pie": cómo será viajar en avión parado y cuándo llega la curiosa propuesta
2
A los 50, menos es más: el corte de pelo que recomiendan los estilistas para recuperar volumen y juventud
3
Vuelve un clásico de los 90s: la prenda que destaca y abriga ideal para lucir en la temporada de invierno 2025
4
No es el Rasta: el nuevo alfajor viral tiene un "relleno explosivo de dulce de leche" y va camino a destronar a los clásicos
5
El corte de pelo que estiliza el cuello y da luz al rostro: la tendencia favorita para mujeres elegantes