Con nuevas estafas a la orden del día, te explicamos los recaudos a tener en cuenta al momento de retirar dinero.
Por Canal26
Sábado 14 de Diciembre de 2024 - 15:20
Con las estafas virtuales a la orden del día, también hay que cuidarse ante cada trámite en el banco. En ese sentido, los cajeros automáticos se volvieron un blanco fácil.
La nueva modalidad de estafa, skimming, consiste en el robo de la información de las tarjetas de crédito/débito en el momento de la transacción, con el objetivo de reproducir o clonar el plástico para su posterior uso fraudulento. Para lograrlo, los delincuentes suelen instalar dispositivos camuflados en el interior del cajero, y hasta alguna pequeña cámara para captar los datos bancarios del cliente.
Te puede interesar:
Cuidado al sacar plata: cuáles son los importantes riesgos de imprimir el ticket en el cajero automático
Los bancos y las autoridades gubernamentales recomiendan estar atentos a detalles inusuales, como folletos pegados en el interior de los cajeros. Cualquier rareza en la boca de la máquina puede ser un signo de una vulneración por parte de los delincuentes.
Antes de usar un cajero automático, hay que verificar que no haya dispositivos extraños en la ranura para tarjetas, el teclado o la pantalla. Cualquier anomalía puede ser un indicativo de un "skimmer" instalado.
También, al ingresar el PIN, conviene utilizar una mano para cubrir el teclado. Esto ayuda a prevenir que cámaras ocultas capten el código.
Por último, mantenerse alerta y no permitir que desconocidos ayuden con las transacciones. Los estafadores pueden intentar generar distracciones mientras roban los datos. En todo caso, es fundamental elegir cajeros automáticos ubicados dentro de las sucursales bancarias en lugar de aquellos en lugares aislados o poco iluminados.
Te puede interesar:
Cajero automático: cuánto dinero se puede sacar por día, actualizado a enero 2025
Es sabido el riesgo que representa dejar los tickets en basureros accesibles. Pero también hay que hacer hincapié en el peligro de conservar los comprobantes sin las debidas precauciones. Esto puede representar una amenaza si estos documentos caen en manos equivocadas.
Las recomendaciones almacenar digitalmente los comprobantes disponibles en home banking y revisar periódicamente las transacciones para identificar movimientos sospechosos.
Asimismo, el Banco Central de la República Argentina aconseja evitar el uso de cajeros cuando se detecten anomalías en las pantallas o configuraciones, modificar regularmente las claves de acceso y no compartirlas con terceros.
1
Préstamos de Mercado Pago: cómo devolver un crédito sin intereses y aprovechar al 100% esta herramienta
2
Con bono y aumento: cuánto cobrarán los jubilados de la mínima de ANSES en febrero 2025
3
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
4
Créditos ANSES 2025: cómo se sacan y por qué son la mejor opción para los jubilados y pensionados
5
ANSES suspendió los créditos: el préstamo ideal para jubilados que ofrece un reconocido banco como alternativa