Alrededor de 1.500 alumnos de de escuelas de La Rioja, Formosa, Corrientes, Catamarca y Buenos Aires tuvieron esta iniciativa para concientizar sobre la importancia de la donación de sangre. El evento fue certificado por la Escribanía General de Gobierno y remitirán la documentación a la sede central de la Guinness World Record.
Por Canal26
Miércoles 9 de Noviembre de 2011 - 00:00
Alrededor de 1.500 chicos argentinos formaron en el predio de la megamuestra Tecnópolis, que funciona en la localidad bonaerense de Villa Martelli, la gota de sangre humana más grande del mundo, con la finalidad de generar conciencia acerca de la importancia de la donación voluntaria y habitual.
Ahora los ministerios de Salud y Educación de la Nación, organizadores de esta iniciativa, tramitarán ante el Libro Guinness la acreditación de ese récord, que por el momento ostenta Noruega que reunió a 1.400 personas con el mismo objetivo.
"Buscamos generar un sistema de donantes voluntarios habituales que estén en contacto con una red de bancos de sangre de cada lugar", explicó a Télam Mabel Maschio, secretaria del Plan Nacional de Sangre, durante la experiencia, que se realizó hoy por ser el Día Nacional del Donante de Sangre.
La responsable del área que impulsa la campaña "Más Sangre Más Vida" para llegar al donante un millón dijo que "muchas personas donan cuando algún familiar lo necesita. Esa modalidad puede ser muy buena en la intención pero no es operativa, ni eficaz, ni eficiente".
"Tampoco sirve que todos donemos en un sólo día porque los glóbulos rojos duran 35 días y 5 las plaquetas. En realidad, uno puede donar cuando quiere pero, ciertamente, es mejor que los bancos vayan convocando a los donantes habituales y coordinen en función del grupo sanguíneo y la necesidad", señaló la especialista.
Desde las 10, delegaciones de alumnos de escuelas de La Rioja, Formosa, Corrientes, Catamarca y Buenos Aires fueron ingresando al playón de Tecnópolis para formar la gota gigante. Una hora después, los chicos agitaron sus gorras rojas al paso de un helicóptero que sobrevoló ese sector registrando desde la altura la imagen lograda
.
El evento fue certificado por la Escribanía General de Gobierno, que oportunamente remitirá la documentación recabada, acompañada de imágenes, a la sede central de la Guinness World Records, la organización internacional que se encarga de compilar este tipo de récords mundiales
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Paro de colectivos el martes 6 de mayo: las líneas afectadas por la medida de fuerza