El BCRA distribuyó varios ejemplos prácticos para entender cómo funcionará el sistema, partiendo de un préstamo a 15 años y una relación de cuota versus ingreso familiar del 30%.
Por Canal26
Viernes 8 de Abril de 2016 - 00:00
Ante la nueva coyuntura económica, el Banco Central dispuso habilitar una modalidad de créditos que tendrían cuotas iniciales significativamente menores que las de un crédito convencional y que permitirían el acceso a familias que -por sus ingresos- hoy quedan al margen de la posibilidad de obtener financiación.
Los créditos estarán nominados en Unidades de Vivienda (UVI) y tendrán su contraparte en depósitos de ahorristas que también ajustarán su valor con la evolución de esa variable.
El BCRA distribuyó varios ejemplos prácticos para entender cómo funcionará el sistema, partiendo de un préstamo a 15 años y una relación de cuota versus ingreso familiar del 30%:
•Para un ingreso familiar de $ 20.583, que representa una cuota de $ 6.175 por mes, actualmente con un crédito a una tasa del 24% anual corresponde un préstamo máximo de $ 300.000 (es decir unos 20.000 dólares). Pero con el nuevo sistema basado en UVIs y un costo financiero del 5% anual, con el mismo ingreso y cuota mensual es posible acceder a un préstamo de casi $ 800.000, o sea casi el triple que bajo el sistema histórico.
•Otra forma de ver cómo funciona el préstamo indexado. Para acceder hasta ahora a un préstamo de un millón de pesos había que pagar una cuota mensual de $ 20.560. Por lo tanto, el ingreso familiar requerido llega a $ 68.600. Pero a través de la cuota indexada por UVIs, la cuota mensual arranca en $ 8.056, por lo que el ingreso familiar requerido es de apenas $ 26.800.
Datos a tener en cuenta:
CUOTA INICIAL 60% MENOR A OTROS PLANES QUE ESTÁN VIGENTES EN EL MERCADO
TASA FIJA DE ENTRE EL 4% Y EL 7% ANUAL Y A 15 AÑOS DE PLAZO
LOS PRÉSTAMOS TENDRÁN LÍMITE DE MONTO PERO HABRÁ UN MÍNIMO DE UN AÑO DE PLAZO
LAS CUOTAS SE IRÁN INDEXANDO MES A MES EN “UNIDADES DE VIVIENDA”, UN MODELO SIMILAR AL QUE SE APLICA EN CHILE DESDE 1960
EL VALOR DE LAS UVIs FUE ESTABLECIDO EN $ 14,053 PARA EL 31 DE ENERO
LAS UVIs SE ACTUALIZARÁN DIARIAMENTE POR EL CER, BASADO EN EL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
4
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable