Convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso y enviará un proyecto para que la Secretaría de Inteligencia sea reemplazada por la "Agencia Federal de Inteligencia".
Por Canal26
Lunes 26 de Enero de 2015 - 00:00
Luego de la muerte del fiscal Alberto Nisman, la presidenta Cristina Kirchner anunció esta noche que convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso y enviará un proyecto para "transparentar" los servicios de inteligencia, por el cual se impulsará la "disolución" de la Secretaría de Inteligencia (SI), a fin de que sea reemplazada por la "Agencia Federal de Inteligencia", con nuevas funciones.
"Debemos comenzar a trabajar sobre un proyecto de reforma del sistema de inteligencia argentino para transparentar un sistema que no ha servido a los intereses nacionales", anunció la mandataria en un mensaje transmitido por cadena nacional.
La Presidenta agregó que el decreto para convocar a extraordinarias será a partir del 1 de febrero próximo y que el proyecto establece que la nueva Agencia Federal de Inteligencia estará encabezada por un director y subdirector cuya designación deberá contar con el acuerdo del Senado, entre otros puntos.
Cristina Kirchner anunció que el proyecto, que se encuentra en manos de la Secretaría de Legal y Técnica, también establece la transferencia del sistema de escuchas del Poder Ejecutivo a la Procuración General de la Nación, actualmente a cargo de Alejandra Gils Carbó, puesto que es "el único Ministerio extrapoder".
En su mensaje, la Presidenta responsabilizó a agentes de inteligencia por denuncias "insólitas" y "con un ritmo de vértigo" en su contra, luego de que se firmara el entendimiento con Irán para juzgar a los iraníes acusados por el atentado a la AMIA.
Según señaló la mandataria en un mensaje por cadena nacional, luego de la firma del memorándum con Irán se empezó a "observar que desde la SIDE comenzaron a bombardear este acuerdo".
"Allí se intensifican denuncias contra esta Presidenta de lomás insólitas. Comienzan a sucederse con un ritmo de vértigo",resaltó Cristina Kirchner y en esa maniobra también incluyó a "grupos de fiscales, grupos de jueces, denunciantes anónimos y periodistas amplificadores".
"Esto me llevó a tomar la decisión de desplazar agentes que venían de antes del advenimiento de la democracia", destacó la mandataria, que por primera vez habló en público tras la muerte del fiscal Alberto Nisman.
1
Llega la nieve a Argentina: las cuatro provincias que están bajo alerta por fuertes nevadas
2
Ideales para rejuvenecer el rostro: los cortes de pelo que marcan la tendencia en el invierno de 2025
3
Baño "7 minutos", el paso a paso para el glasé ideal para tortas, budines y alfajores
4
Vuelve el frío en Buenos Aires con 13°C de mínima: ¿cómo estará el clima durante el próximo fin de semana?
5
Miguelitos de dulce de leche ideales para acompañar con el mate en un día de lluvia: el sencillo paso a paso