La Auditoría General de la Nación halló sobreprecios en pagos de prótesis y servicios médicos, afiliaciones dobles y compras sin control. Se detectaron muertos que compraban medicamentos oncológicos.
Por Canal26
Viernes 11 de Marzo de 2016 - 00:00
La Auditoría General de la Nación (AGN) detectó otra estafa en el PAMI, por 515 millones de pesos. Los auditores detectaron aumentos de 150% en los servicios de kinesiología, rehabilitación y fonoaudiología, entre otros, en sólo un año.
En uno de los casos, por ejemplo, el cobrador carecía de aprobación como prestador del servicio, señaló el auditor Alejandro Nieva.
Además, “se constataron jubilados con doble afiliación, con fecha de nacimiento anterior al año 1900, CUIT o CUIL compuestos por ceros, o falta de correspondencia entre el afiliado con el nombre y el sexo. No existe confiabilidad en la base de datos del 2011 del PAMI”, expresó Nieva.
También hubo irregularidades en la liquidación por la compra de remedios por monto fijo, suma que superó los 1.962 millones de pesos. Se detectaron muertos comprando prótesis, medicamentos oncológicos e insulinas, los más caros del mercado.
Se observó la existencia de 1.058 millones de pesos en deuda a recuperar, con la dificultad de que en la mayoría de los casos el sistema utilizado no reconoce al prestador para aplicar el débito y, cuando lo logra hay una demora superior a un año.
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
3
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
4
Atención team verano: cómo será el invierno 2025 en Argentina, ¿más frío o temperaturas inusuales?
5
La mejor parrilla del mundo está en Buenos Aires: dónde está ubicada y cuánto cuestan sus platos