"Existe la posibilidad de que Disney no nos permita acceder a las señales de Fox a partir de febrero de 2020", explica un comunicado.
Por Canal26
Miércoles 22 de Enero de 2020 - 20:34
La fusión con Disney, que aún no fue aprobada por las autoridades de competencia locales, comienza a perjudicar a los clientes
Mediante un comunicado, la empresa de televisión satelital DirecTV informó a sus clientes que se encuentra en negociaciones con Fox Latin America (parte del grupo Disney) para renovar el contrato de transmisión de sus señales, que se encuentra cerca de vencer.
"Por nuestra parte, estamos haciendo todo lo posible para que estas señales sigan siendo parte de nuestra programación, pero dadas las condiciones propuestas es posible que DirecTV y Disney no puedan llegar a un acuerdo antes del final del contrato actual", detalla el texto.
"Es por ello que existe la posibilidad de que Disney no nos permita acceder a las señales de Fox a partir de febrero de 2020", finaliza.
De no concretarse la renovación, el impacto para los clientes será importante. En América latina los canales de deportes de ESPN y Fox son las dos señales pagas deportivos más importantes. En promedio, del total de canales básicos de deportes para tv paga disponibles en la mayoría de los países de la región, Disney y Fox tendrían más del 60 por ciento.
Según información de mercado, en términos de audiencia de canales de televisión paga, se estima que en aquellos países de la región en donde Disney y Fox tienen una presencia importante, la audiencia de todos sus canales básicos estaría entre el 30% y el 50 por ciento. Si se miran solo canales de deportes básicos, la audiencia de los canales de ESPN y Fox Sports estaría entre el 60% y el 70 ciento.
ESPN y Fox en conjunto tienen la titularidad de los derechos de distribución de TV paga para Latinoamérica de la gran mayoría de los eventos deportivos internacionales más relevantes.
En nuestro país, la fusión Disney- Fox está bajo análisis de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC).
El proceso concluirá con la emisión de un dictamen no vinculante por parte de la Comisión que es elevado al Secretario de Comercio, quien emitirá la decisión final.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025