Tras recibir maltratos por parte de su marido, decidió regresar a Argentina, pero le impiden dejar el país árabe. Desesperada, pide ayuda a la Embajada y al Gobierno de Misiones.
Por Canal26
Martes 6 de Septiembre de 2016 - 00:00
Se trata de Carolina Pavón, una mujer misionera de 40 años que mientras cursaba la carrera de Antropología en la Universidad Nacional de Misiones, en 2002, realizó un viaje a El Cairo, donde conoció a un contador egipcio llamado Amud Abdasala, con quien contrajo matrimonio.
Según su propio relato, ambos viajaron a Buenos Aires y vivieron allí hasta que nació su hija en 2004. Luego, como su marido no consiguió adaptarse al régimen laboral, retornaron a El Cairo, donde ella dio a luz a su segunda hija.
"Tuve que adaptarme a una nueva vida, a una sociedad machista que me obligó a cambiar de ropa, a otras costumbres. La religión musulmana reprime derechos elementales vigentes en Occidente. De pronto mi esposo comenzó a ponerse violento, no me dejaba salir de la casa, me golpeaba, maltrataba, considerándome de su exclusiva propiedad", contó a Radio News de Posadas.
Y señaló: "Pude escapar para refugiarme en la residencia de unos amigos extranjeros, sobre el Mediterráneo, en un barrio cercano a Alejandría que está habitado en su mayoría por diplomáticos. Para hacer frente a mis gastos, hago tareas domésticas, lavo, cocino y cuido a un anciano que padece de varias enfermedades".
Pese a lograr escapar del infierno, sus hijas viven con el padre, quien según la denuncia de la mujer "puso todo tipo de restricciones". "No me deja verlas. Estoy aterrorizada, desesperada. Quiero volver a la Argentina pero tampoco puedo porque las leyes de Egipto me lo impiden. Comuniqué el caso a la Embajada argentina y ahora pido al gobierno de Misiones, donde nací, que haga algo en mi favor".
1
Un orgullo español: el bar de CABA que nació en 1897, fue un fortín durante la Guerra Civil y tiene 15 variedades de tortilla
2
Se adelantan las lluvias: cuándo empeora el clima en la Ciudad de Buenos Aires, según el pronóstico
3
No es por quiebra: la importante marca de artículos deportivos que cierra para siempre
4
"El jardín de la Ciudad": el hermoso barrio de CABA que se convirtió en el polo gastronómico favorito
5
Havanna deja de lado los alfajores por un rato y abre su primera heladería