Preparación militar de otro nivel: China trabaja en sistemas capaces de sobrevivir a un ataque nuclear

Uno de los países más importantes en el ámbito militar está preparado para mantener operativas sus comunicaciones incluso cuando todo lo demás falle.

Por Canal26

Jueves 22 de Mayo de 2025 - 21:45

Los sistemas de comunicación de China pueden soportar un ataque nuclear. Foto: Freepik. Los sistemas de comunicación de China pueden soportar un ataque nuclear. Foto: Freepik.

China es, junto a Rusia y Estados Unidos, una de las principales potencias militares en el mundo. Sin embargo, lejos de conformarse con esa posición, el gigante asiático multiplicó su inversión en defensa durante tres años consecutivos. Por si esto fuera poco, esa apuesta no se limita a armamento, sino que abarca también las comunicaciones.

Ingenieros del China Electronics Technology Group Corporation (CETC) realizaron ensayos extremos para verificar que sus sistemas puedan resistir incluso un ataque nuclear.

Ejército chino. Foto: Reuters. Ejército chino. Foto: Reuters.

Los investigadores sometieron los equipos a pulsos electromagnéticos capaces de neutralizar cualquier infraestructura electrónica. Pero, en lugar de colapsar, las redes solo sufrieron una breve interrupción antes de recuperar por completo su funcionalidad.

La conclusión de este experimento es clara: si la guerra llega al extremo, China podrá seguir comunicándose.

Mediante el diseño de antenas que redirigen la energía hacia tierra, técnicas de soldadura mejoradas y fortificación de enlaces de datos críticos, el gigante asiático le muestra al mundo que está preparada para mantener operativas sus comunicaciones incluso bajo ataques extremos, en una eventual Tercera Guerra Mundial.

Encontrá más vídeos

La única nación latinoamericana con esta capacidad bélica de alto impacto. Foto: Reuters/Pilar Olivares

Te puede interesar:

Listo para una Guerra Mundial: el país de Sudamérica que preocupa a las potencias por su imponente submarino nuclear

La nueva tecnología china que amenaza las comunicaciones del mundo entero

En los últimos años, China dio un paso más en su desarrollo tecnológico con el diseño de una herramienta capaz de cortar cables submarinos a profundidades extremas. Esta innovación generó preocupación por su potencial uso en escenarios de conflicto geopolítico.

El dispositivo en cuestión fue concebido para cortar los cables que transportan aproximadamente el 95% del tráfico de datos global. Fabricados con acero, caucho y polímeros, constituyen el esqueleto de internet, telefonía y otras comunicaciones internacionales.

Entre sus características principales, se destaca la capacidad de operar a profundidades de hasta 4000 metros, lo que significa resistir presiones superiores a las 400 atmósferas. 

Notas relacionadas