El Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial la Decisión Administrativa 2165/2020 que permite "el desarrollo de la Etapa 4 del proceso de reapertura de la actividad turística, en las localidades de San Carlos de Bariloche y Dina Huapi".
Por Canal26
Jueves 10 de Diciembre de 2020 - 15:05
Eclipse solar. Foto: NA.
Las provincias de Neuquén y Río Negro fueron autorizadas para recibir a turistas extranjeros que quieran ver el eclipse solar de este lunes.
El Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial la Decisión Administrativa 2165/2020 que permite "el desarrollo de la Etapa 4 del proceso de reapertura de la actividad turística, en las localidades de San Carlos de Bariloche y Dina Huapi".
Según el texto que fue firmado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Salud, Ginés González García, se abrirá "el turismo internacional receptivo para que los visitantes internacionales accedan a visualizar un eclipse solar en el norte de la Patagonia Argentina, el día 14 de diciembre del corriente".
Además, en el texto se establece el protocolo a seguir y propone el "modo burbuja" para el desarrollo de la actividad, la cantidad de pasajeros o de pasajeras, los aeropuertos y también los accesos terrestres cuya habilitación resulta necesaria.
Para ello, y según consta en la publicación oficial, los gobernadores de ambas provincias deberán "requerir a la Dirección Nacional de Migraciones que determine y habilite los pasos fronterizos internacionales de ingreso al territorio nacional que resulten más convenientes, acreditando la aprobación del protocolo y respecto de las actividades autorizadas".
En la provincia de Neuquén, son cuatro las localidades en las que se podrá disfrutar del fenómeno de la naturaleza, ya que oscurecerá durante varios minutos al mediodía del próximo lunes.
Las localidades neuquinas son Aluminé, Junín de los Andes, Las Coloradas y Piedra del Águila.
En tanto, en Río Negro, el eclipse se podrá observar a lo largo de unos 400 kilómetros, entre las localidades de Sierra Colorada, Valcheta, Las Grutas en San Antonio, y el balneario El Cóndor en Viedma.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025