Este miércoles 2 de octubre estuvo atravesado por el evento astronómico que se pudo observar en distintos países.
Por Canal26
Miércoles 2 de Octubre de 2024 - 19:00
"El anillo de fuego", el eclipse del año. Foto: Reuters
Este miércoles 2 de octubre estuvo marcado por el desarrollo de un eclipse solar anular que se pudo observar desde distintos puntos del mundo, algo que quedó demostrado en las imágenes tomadas durante el evento.
El eclipse solar anular se pudo disfrutar desde Argentina, por lo que muchas personas se mantuvieron alerta de lo que se observaba en el cielo.
La importancia de este eclipse es total debido a que, si bien se produjo una racha en la que estos fenómenos se hicieron visibles de forma bastante repetida en el último tiempo, hasta 2040 aproximadamente no va a haber eclipses totales.
Te puede interesar:
Alma y mente renovadas: los signos que aprovecharán la energía del eclipse para hacer cambios importantes en su vida
Distintos fotógrafos y aficionados no desperdiciaron la oportunidad y tomaron imágenes de lo ocurrido en el cielo. Esta vez, el eclipse constó en que el Sol, la Luna y la Tierra se alinean de manera perfecta en una recta que forma imaginariamente 150 millones de kilómetros.
Eclipse solar anular 2024 desde la Isla de Pascua, Chile. Foto Reuters.
Eclipse solar anular 2024. Foto Reuters.
A diferencia de un eclipse solar total, donde el Sol queda cubierto por la luna, en este eclipse la Luna queda más chica que el Sol, por lo que se genera un borde brillante alrededor de la sombra.
Las mejores fotos del eclipse solar anular 2024. Foto Reuters.
Miles de personas se reunieron en distintos puntos del mundo para disfrutar en plenitud del eclipse, por lo que no faltaron telescopios y cámaras de fotos preparadas.
Las mejores fotos del eclipse solar anular 2024. Foto Reuters.
Eclipse solar anular 2024 desde Santa Cruz. Foto Reuters.
Eclipse solar anular 2024 desde la Isla de Pascua, Chile. Foto Reuters.
Gente viendo el eclipse. Foto Reuters.
Gente viendo el eclipse. Foto Reuters.
Gente viendo el eclipse. Foto Reuters.
1
Un misterio en las Islas Malvinas: el descubrimiento que podría cambiar lo que se conocía sobre la región
2
Calendario astronómico de abril 2025: cuándo será la luna llena y el eclipse solar y desde dónde podrán verse
3
¿Pruebas de vida extraterrestre?: el telescopio James Webb detectó compuestos orgánicos en un planeta lejano
4
A pesar de no golpear contra la Tierra, el asteroide YR4 es una amenaza para la Luna: ¿qué consecuencias tendría?
5
Sobrevivir en Marte ya no es imposible: hallaron organismos terrestres que pueden resistir su atmósfera extrema