La aeronave argentina Beechcraft King B-90 turbohélice que se estrelló cerca de la ciudad uruguaya de Punta del Este pudo haber tenido una falla en los motores. Las causas por las cuales la aeronave cayó a las 20.37, casi inmediatamente después de despegar del aeropuerto de Laguna del Sauce, son investigadas por peritos de las juntas de accidentes aéreos de Argentina y Uruguay.
Por Canal26
Sábado 21 de Marzo de 2015 - 00:00
El jefe de la Aviación Naval Uruguaya, capitán Gonzalo Ciganda, estimó que una falla en los motores y la poca altura en que volaba el avión siniestrado pudieron provocar la tragedia aérea en la que murieron diez personas, entre ellas nueve argentinos y una mujer de nacionalidad portuguesa.
"Presumiblemente tuvo una falla de una de las plantas propulsoras y estaba a muy baja altura", precisó en declaraciones al sitio web del diario El País, de Uruguay. Ciganda indicó también que el accidente se produjo "30 segundos después del despegue" y puntualizó que se trató de un "vuelo menor a 500 pies (150 metros)".
Cinco miembros de la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil (Jiaac) de Argentina llegaron este viernes a Maldonado para sumarse al equipo que trabaja en las pericias del avión, a fin de establecer las causas del siniestro aéreo.
En tanto, el jefe del operativo de Bomberos, Joaquín Elizondo, informó que a raíz del impacto los asientos del avión se desplazaron y hubo fuego en el interior del fuselaje que alcanzó a los cuerpos de las víctimas. Asimismo, afirmó que hay indicios de que el piloto realizó maniobras para intentar un aterrizaje de emergencia.
La jueza uruguaya Adriana Morosini y la fiscal Adriana Arenas supervisaron los trabajos de los rescatistas que, con apoyo de un equipo de buzos, lograron retirar este viernes al mediodía los cuerpos de los dos pilotos y las otras ocho personas que viajaban en el avión.
En tanto, el comisario Leandro Palomeque, responsable de Relaciones Públicas de bomberos, dijo que los cuerpos que se sacaron del fuselaje "estaban muy afectados por el fuego". Los cadáveres fueron llevados a la morgue de Maldonado, donde fueron reconocidos por sus familiares.
Por otro lado, la Comisión Investigadora de Accidentes e Incidentes de Aviación (Ciaia) del Ministerio de Defensa estará al frente de la investigación que determinará "las causas del accidente" luego de que la Fuerza Aérea diera "por finalizadas", las labores de rescate en la zona, informó el viceministro de Defensa de Uruguay, Jorge Menéndez.
Según la Junta Investigación de Accidentes de Aviación Civil, la misma aeronave siniestrada protagonizó un serio accidente aéreo en noviembre de 2013, cuando aterrizó de emergencia con el tren retraído, sufriendo "daños de importancia", según la propia junta.
1
El corte de pelo que arrasa en 2025: la tendencia que rejuvenece 5 años en solo 5 minutos y el secreto para lucirlo
2
No todo es pelo corto: 7 cortes en tendencia 2025 que favorecen el rostro y son furor en peluquerías
3
A partir de esta edad ya no podés sacar el registro de conducir en Argentina
4
Cambio de sentido histórico de una de las esquinas más transitadas de CABA
5
La ruana vuelve a ser tendencia: cuatro formas de llevar esta prenda clásica con estilo este invierno 2025