La brecha entre el tipo de cambio legal e informal, de ese modo, se achicó hasta 57,8%.
Por Canal26
Jueves 5 de Noviembre de 2015 - 00:00
El Banco Central volvió a intervenir hoy en el mercado cambiario y debió destinar 170 millones de dólares para contener la demanda en sus intervenciones, el nivel más alto del año, en una jornada en la cual el blue cayó 32 centavos, a $15,14, para grandes operaciones.
En lo que va de la semana, la autoridad monetaria ya sacrificó 610 millones de dólares para hacer frente a la acotada oferta de divisas por parte del sector privado y contener el valor del billete verde en el circuito financiero informal.
El organismo había concluido octubre con ventas por 1.590 millones de dólares, que se sumaron a las de septiembre por otros 1.730 millones.
En el segmento oficial, el organismo conducido por Alejandro Vanoli continuó con la estrategia de implementar minidevaluaciones, las cuales llevaron al dólar oficial a $9,59 para la punta vendedora en bancos públicos.
La brecha entre el tipo de cambio legal e informal, de ese modo, se achicó hasta 57,8%.
El contado con liquidación ganó nueve centavos a $13,83, al tiempo que el dólar bolsa subió cinco centavos a $13,78.
El denominado dólar ahorro, que equivale al precio del oficial con recargo del 20%, se ubicó en $11,50.
La demanda para adquirir la divisa estadounidense mediante el sistema regulado por la AFIP comenzó noviembre con un nivel histórico para un solo día y en lo que va de noviembre el Central debió desembolsar más de 300 millones de dólares.
El dólar tarjeta, por su parte, para aquellos que realizan compras en el exterior con débito o crédito, cotizó a $12,94.
En tanto, en el mercado de dólar futuro la actividad continuó con bajo nivel de operaciones, luego de que se impusieran límites a la cantidad de contratos que se pueden adquirir y de que el Banco Central elevara el porcentaje de las garantías que deben constituirse para concretar negocios en esa plaza.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable