El billete verde había llegado a tocar esa cifra en el inicio de la rueda, pero sobre el final recortó las ganancias. El Central no se desprendió de divisas, pero en lo que va del mes inyectó 1.540 millones.
Por Canal26
Miércoles 28 de Octubre de 2015 - 00:00
El dólar negociado en el mercado paralelo de la city porteña avanzó hoy nueve centavos, hasta $15,94 para la punta vendedora, en una rueda en la cual el Banco Central finalizó con intervención neutra.
El billete verde había llegado a tocar los 16 pesos en el inicio de la rueda, pero sobre el final recortó las ganancias.
De ese modo, el dólar blue retomó la tendencia alcista, luego de comenzar la semana a la baja, tras conocerse que iba a haber segunda vuelta en las elecciones presidenciales.
En bancos públicos la divisa norteamericana volvió a sumar medio centavo y se vendió a $9,55, en el marco de las microdevaluaciones puestas en marcha por la autoridad monetaria.
A diferencia de las últimas jornadas, el Central no se desprendió de divisas, pero en lo que va del mes inyectó 1.540 millones de dólares.
El organismo implementa hace alrededor de dos meses ventas en el mercado para poder equilibrar la falta de oferta de dólares por parte del segmento privado.
De hecho, a lo largo del mes pasado, colocó 1.730 millones de dólares para poder hacer frente a la demanda y frenar la escalada en el circuito financiero informal.
Así, tanto las pequeñas devaluaciones diarias del peso, como las inyecciones de divisas se convirtieron en dos políticas económicas fijas puestas en marcha por la entidad que conduce Alejandro Vanoli.
Con la suba del blue y el avance del oficial, la brecha entre esos tipos de cambio creció a un 66,9 por ciento.
El contado con liquidación aumentó 17 centavos a $13,74, mientras el dólar bolsa escaló otros 17 centavos hasta $13,81.
El denominado dólar ahorro, que equivale al precio del oficial con un recargo del 20%, cotizó a $11,46.
En un intento por impulsar el interés por el peso, Vanoli decidió incrementar desde el lunes las tasas a pagar por los bancos por los plazo fijo, las cuales se ubicarán entre un 26,3 y 29,1 por ciento anual.
Por su parte, el dólar tarjeta, para aquellos que realizan compras en el exterior con débito o crédito, operó a $12,89, en medio de los rumores sobre presuntas restricciones para adquirirlo.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
4
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable