Lucas Trasancos fue condenado a cuatro años y dos meses de prisión por embestir una moto y matar a la pareja que iba a bordo, luego de violar la luz roja del semáforo. El acusado está libre hasta que el fallo quede firme.
Por Canal26
Lunes 28 de Septiembre de 2015 - 00:00
El fiscal Oscar Ciruzzi pidió hoy que se agrave la condena contra Lucas Trasancos, quien al volante de un auto de alta gama, y circulando a gran velocidad, en septiembre de 2013 atropelló y mató a dos motociclistas en el barrio porteño de Flores.
Trasancos fue condenado a cuatro años y dos meses de prisión por embestir la moto en la que viajaban Jacobo Ramos y Viviana Beatriz Álvarez, luego de violar la luz roja del semáforo de Rivadavia y Cuenca, provocando la muerte de ambos en forma instantánea.
El Tribunal Oral Criminal N 7 condenó al automovilista por "homicidio culposo", pero ahora el fiscal presentó un recurso extraordinario ante la Cámara Federal de Casación Penal.
Para el fiscal Ciruzzi, el imputado tuvo una "conciencial efectiva del riesgo y lo aceptó", por lo que pidió que sea condenado por el delito de "homicidio con dolo eventual" tal cual reclamó en el juicio.
El fiscal valoró que el objetivo de Trasancos "fue imprimir aceleración a su rodado por una arteria céntrica y con violación sistemática de los semáforos, sin importarle las consecuencias de ello".
"Le era imposible controlar la situación", dijo en su recurso ante la Cámara Federal de Casación Penal, en donde remarcó que el choque fue una "consecuencia inevitable" de la actitud de Trasancos.
El acusado tuvo "conciencia efectiva del riesgo" pero "confió, aunque ese cálculo haya sido poco racional, en que no se produciría el resultado que finalmente aconteció".
"Las graves violaciones a las normas de tránsito cometidas en el caso impiden desde un punto de vista objetivo ponderar como posible la evitación del resultado", sostuvo Ciruzzi.
"No encuentro posible que una persona, con conocimiento de manejo vehicular, conduzca un automóvil con exceso de velocidad, en una calle céntrica y violando semáforos en rojo y, al mismo tiempo, presente una confianza jurídicamente relevante de que podrá evitar una eventual fatalidad", dijo el fiscal.
El fiscal habló de dolo eventual porque el acusado se representó el peligro de lo que hacía y aceptó el riesgo de lo que podía llegar a suceder.
"De ningún modo Trasancos confió -al menos de un modo jurídicamente válido- que el resultado no acontecería. Sin dudas lo aceptó como posible y se desinteresó por su concreción", agregó.
Pese a la condena, el joven permanece en libertad hasta tanto el fallo quede firme, pero ahora el fiscal pidió que se re calificaran los hechos lo que podría implicar -en caso de prosperar- que se le agrave la pena.
1
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
2
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
3
Vuelve un servicio clave del tren de larga distancia en Buenos Aires: días, horarios, recorrido y precios
4
Clausuraron una de las cervecerías más famosas de Buenos Aires: los motivos
5
Atención monotributistas: cómo acceder a las obras sociales habilitadas por ARCA y extender la cobertura al grupo familiar