Los productos son manzanas, peras y membrillos del Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Hubo una reunión en el país vecino y siguen las negociaciones. Se espera una definición política.
Por Canal26
Sábado 16 de Mayo de 2015 - 00:00
El Gobierno está a la espera de que Brasil levante en los próximos 15 días la prohibición de la entrada de frutas a su territorio.
Los productos son manzanas, peras y membrillos del Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Y a más tardar, el 1 de junio ya no deberían estar esas trabas que rigen desde marzo.
Esta semana, los funcionarios del Senasa (el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) se reunieron con sus pares del Departamento de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura de Brasil.
Según se dijo, el Gobierno promete mitigar el riesgo de la plaga que Brasil dijo haber encontrado cuando, a fines de marzo pasado, frenó 15 cargamentos de fruta y que se denomina Cydia pomonella (carpocapsa).
Los productores hablan de una decisión más política que técnica, de una posible represalia de Brasil por las trabas que Argentina aplica a sus importaciones vecinas. Con cosechas paralizadas, con dificulades de exportar a la Unión Europea y Rusia, calculan pérdidas semanales de entre US$ 3 y 4 millones.
1
Nieve en Argentina: la provincia que se encuentra bajo alerta por la llegada de fuertes nevadas
2
Más grande que el Guaymallén: una histórica marca argentina de galletas y bizcochos lanzó su propio alfajor
3
Las carteras quedan atrás: el accesorio XL que marca tendencia para la temporada otoño-invierno 2025
4
Guaymallén busca recuperar el liderazgo: la marca lanzó un nuevo sabor de alfajor que revolucionó los kioscos
5
Llega el “calor anómalo” a Buenos Aires y hay alerta: cuándo impactará y de qué trata el fenómeno