La modalidad que planea implementar la Federación Francesa de Fútbol es similar a la usada en el fútbol femenino de Francia o el Top 14 de rugby. Conocé los detalles.
Por Canal26
Miércoles 14 de Mayo de 2025 - 18:00
El PSG ganó 11 de las últimas 13 definiciones de la Ligue 1. Foto: Reuters (Peter Cziborra)
El París Saint-Germain (PSG) se convirtió en el equipo a vencer en la Ligue 1, ya que de las últimas 13 temporadas, el conjunto parisino se consagró campeón en 11 de ellas. Las dos restantes, las ganaron AS Monaco (2016-17) y Lille (2020-21).
En este contexto, los directivos de la Ligue 1 planean una "revolución" que apuntaría a desafiar el dominio de PSG. El principal cambio estaría enfocado en la introducción de cruces mata-mata al cierre de lo que pasaría a ser la fase regular del campeonato.
Nasser Al-Khelaifi, el presidente de París Saint-Germain. Foto: Reuters (Gonzalo Fuentes)
"Se elegirá al futuro campeón tras un minitorneo con partidos eliminatorios donde podrían enfrentarse los cuatro primeros, con semifinales y una final", explicó 'L'Equipe' sobre la idea que se baraja para darle "más emoción" a la definición del certamen.
Esta modalidad es similar a la implementada en el fútbol femenino de Francia o el Top 14 de rugby. En este último, se clasifican los seis primeros.
En la publicación manifestaron que el producto quedó "muy devaluado" en los últimos cuatro años por varias razones y se pensó esta estrategia, pero hay un actor que podría oponerse a ello: "No es seguro que esto sea visto con buenos ojos por el PSG".
El festejo de PSG tras eliminar a Arsenal y llegar a la final de la Champions League. Foto: Reuters (Peter Cziborra)
Se le agregaría una serie de partidos más bajo un esquema de eliminación directa en una agenda apretada y, en la que generalmente, protagoniza campeonatos internacionales. Por ejemplo, la próxima final de Champions League ante Inter de Milan (Italia).
Otra de las variables analizadas es la reincorporación de la Copa de la Liga, que se había extinguido hace unos años para aligerar el calendario, pero ahora tendría un mayor eco en los clubes que no juegan torneos continentales, tanto de la Ligue 1 como Ligue 2.
Te puede interesar:
En la previa a la final de Champions League, el PSG tiene embargadas sus cuentas y reclama 98 millones de euros a Mbappé
"Observé que la crisis actual es importante y estructural. Y como no era fácil conseguir un diálogo dentro de la Liga, tomé la iniciativa", declaró Philippe Diallo, presidente de la Federación Francesa de Fútbol (FFF).
Y agregó: "La Federación tendrá una participación preferente que le permitirá ser garante del interés general, con derecho a veto, por ejemplo, sobre el formato de la competición, el número de ascensos y descensos".
Philippe Diallo, presidente de la Federación Francesa de Fútbol (FFF). Foto: Reuters (Gerhard Mey)
En sintonía, Diallo indicó que "la FFF también ejercerá acciones regulatorias. De este modo, un cierto número de competencias que son responsabilidad de la LFP pasarán a ser transferidas a la Federación. Pienso en particular en el Departamento Nacional de Control de Gestión (DNGG)".
Su proyecto futbolístico -similar a la Premier League- incluye la iniciativa de crear una empresa comercial que estará administrada por un CEO "reclutado por los clubes, empleado y revocable ad nutum (inmediatamente)", según mencionó el presidente de la FFF.
1
Alpine se ilusiona en F1: los sorprendentes resultados de Franco Colapinto en todas sus carreras en Imola
2
En la previa a la final de Champions League, el PSG tiene embargadas sus cuentas y reclama 98 millones de euros a Mbappé
3
Lionel Scaloni reveló el equipo de fútbol que le gustaría dirigir después de la Selección Argentina
4
Salió campeón del mundo con la Selección argentina, pero ahora vende lapiceras en el Tren Sarmiento
5
Desde Inglaterra aseguran que "Dibu" Martínez quiere irse del Aston Villa: qué oferta tiene sobre la mesa