El director del instituto, Jorge Todesca, confirmó que preparan una “encuesta nacional de victimización”. Adelantó que harán estadísticas sobre violencia de género y trabajo infantil.
Por Canal26
Miércoles 7 de Septiembre de 2016 - 00:00
El director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Jorge Todesca, confirmó que "el Gobierno, mediante el ministerio de Seguridad" pidió la elaboración de una encuesta nacional que recabe datos sobre las víctimas de delitos. La novedad resultó cuanto menos llamativa si se recuerda que hasta hace poco tiempo atrás, la problemática de la inseguridad era minimizada, al punto de ser definida como una "sensación".
El anuncio de Todesca es producto de la firma de un convenio con la cartera que dirige Patricia Bullrich: "Ya estamos haciendo pruebas piloto en hogares de varias provincias", indicó Jorge Todesca. El titular del Indec argumentó que es necesario producir índices sobre la inseguridad en base a encuestas anónimas "porque muchas denuncias de delitos no se realizan", por lo tanto con este método buscan "un mejor panorama de la configuración de delitos mediante el testimonio de los propios afectados, de un modo que no signifique hacer una denuncia".
En cuanto al procedimiento de esta iniciativa, Todesca destacó que "es un producto estadístico nuevo que consiste en relevar un conjunto de hogares y mediante entrevistas determinar si personas de esas viviendas fueron objetos de algún delito y qué tipo de ilícito. Con esa muestra construiremos una estadística de victimización". Una vez recabados esos datos, el Ministerio de Seguridad utilizará la información para la elaboración y monitoreo de políticas más específicas en esa materia.
El titular del Indec reconoce que se tratará de "un proceso bastante delicado porque entra en la intimidad de las personas, y atentos a eso ya estamos haciendo pruebas piloto".
Además, anticipó que "también estamos cerrando un acuerdo con el Ministerio de Trabajo para hacer una encuesta sobre trabajo adolescente e infantil".
A propósito, explicó que estos nuevos trabajos de campo responden a que "el Indec percibe que hay muchas cuestiones que la sociedad, mediante el Gobierno, quiere saber, y en ello vamos a avanzar".
1
No es por quiebra: la importante marca de artículos deportivos que cierra para siempre
2
"El jardín de la Ciudad": el hermoso barrio de CABA que se convirtió en el polo gastronómico favorito
3
Un orgullo español: el bar de CABA que nació en 1897, fue un fortín durante la Guerra Civil y tiene 15 variedades de tortilla
4
Havanna deja de lado los alfajores por un rato y abre su primera heladería
5
No es el Rasta: el nuevo alfajor viral tiene un "relleno explosivo de dulce de leche" y va camino a destronar a los clásicos