"El loco de la combi": ¿cómo fue su odisea para ver al Papa?

Catire Walker, el hombre que manejó 18 mil kilómetros en una combi junto a su familia para asistir a la misa de Francisco en Filadelfia, le dio detalles a Ari Paluch del encuentro que mantuvo con el Papa.

Por Canal26

Lunes 28 de Septiembre de 2015 - 00:00

Encontrá más vídeos

Catire Walker, el hombre que manejó 18 mil kilómetros en una combi junto a su familia para asistir al Encuentro de Familias de Filadelfia y luego fue recibido por el Papa Francisco, fue entrevistado por Ari Paluch en Radio Latina 101.1 donde brindó detalles de la travesía que duró medio año.

¿De que hablaron con el Papa?
La charla duró 10 minutos “¿Ustedes son los locos de la combi?, nos dijo... los venía siguiendo hace un tiempo”. Nos felicitó y nos di la gracias de tener el coraje para vivir la familia. Nos pidió que recemos por él.

¿Cuando pergeñaste esta locura pensaste que ibas a estar con el Papa?
El sueño era el viaje en si mismo. Salir juntos en familia. Si lo podíamos ver, buenñísimo. Pero sabíamos que hay mucho protcolo. Así que el llamado nos tomo por sorpresa.

¿Dónde dormían?
Nuestro viaje fue muy austero. Siempre fuimos durmiendo en casas de familia, que fue lo más lindo del viaje. Alguna vez hicimos camping. Otra veces tocábamos timbre en una parroquia.

¿Cuando les sonó el teléfono dónde estaban?
En una casa de familia

¿Cuánto tiempo pasó del llamado al encuentro?
Dos horas. Fue después del encuentro que tuvo con los obispos.

¿Cómo reaccionaron los chicos?
Los más chicos no se dieron mucha cuenta. Pero la más grande le había escrito una carta e intentamos dársela cuando pasó en el Papa Móvil. El Papa la abrazaba. Fue todo muy alegre.

¿A qué te dedicas?
Servicios de catering industrial y mi mujer en una universidad.

¿La combi la tenían o la compraron para esta ocasión?
La compramos y yo no entendía nada de mecánica.

¿La acondicionaron para el viaje?
Era furgón entonces con mis cuñados y unos amigos le armamos los asientos y una mesa.

¿Cuál fue la primera parada?
Un pic-nic en una plaza de Chacabuco. Y después en Labulaye. Después San Luis, Mendoza y Santiago de Chile.

¿Cómo se contactaban con las familias?
Hasta Santiago fueron amigos y conocidos. Después hicimos un blog y mucha gente nos empezó a contactar. Y así fuimos avanzando.

¿Hubo lugares donde tuvieron miedo o que les robaron algo?
Nunca tuvimos miedo. Fuimos muy prudentes. Nunca nos robaron nada.