El jefe de Gabinete nacional cuestionó las interpretaciones que surgieron tras el encuentro del presidente Mauricio Macri y Francisco. “Somos difíciles como país”, se quejó.
Por Canal26
Domingo 28 de Febrero de 2016 - 00:00
El jefe de Gabinete nacional, Marcos Peña, cuestionó hoy las interpretaciones que surgieron tras el encuentro del presidente Mauricio Macri y el papa Francisco al señalar que el pontífice "no es un dirigente político argentino. No es kirchnerista ni de Cambiemos" y señaló que hay que cuidarlo porque "es de todos".
En un texto que publicó hoy en las redes sociales mientras regresa de Roma, el funcionario macrista relató su emoción por el "momento histórico" que le tocó vivir y apuntó que fue "posiblemente por única vez que un ex jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y ex arzobispo de Buenos Aires se reencuentran como Papa y como Presidente de los argentinos".
Pero Peña se quejó por las "interpretaciones sobre si había durado mucho o poco, si había sonreído más o menos, y ahí uno empieza a pensar lo difícil que somos a veces como país".
"El Papa Francisco es el hombre más importante que haya surgido de nuestras tierras", señaló y resaltó que "se ha transformado en una referencia moral y espiritual mundial, inmensamente querido y admirado por toda la humanidad".
Peña también señaló que "el Papa no es un dirigente político argentino. Tenemos que entender eso".
"No es ni kirchnerista ni de Cambiemos. No es más amigo de uno o de otro. Es el Papa. Su misión excede ampliamente las divisiones de la política argentina", añadió.
Incluso, recordó que "le pidió al presidente Macri que trabaje para unir a la argentina, preocupado por la división que se ha generado".
A modo de conclusión, dijo que "ayer empezó una nueva etapa en la relación del gobierno argentino con el Papa" y sostuvo que eso "surge del consenso de la necesidad de una relación más institucional, menos politizada y de menos manoseo".
Tras señalar que casi como un murmullo Francisco les pidió que recen por él, dijo: "No sólo recemos por él, cuidémoslo también. Es nuestro Papa, es el Papa de todos".
1
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
2
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
3
Vuelve un servicio clave del tren de larga distancia en Buenos Aires: días, horarios, recorrido y precios
4
Clausuraron una de las cervecerías más famosas de Buenos Aires: los motivos
5
Atención monotributistas: cómo acceder a las obras sociales habilitadas por ARCA y extender la cobertura al grupo familiar