Un sobrino del ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva fue demorado y llevado a declarar en el marco de una causa en la que se investiga el presunto tráfico de influencias, en perjuicio del mayor banco estatal de fomento del país.
Por Canal26
Viernes 20 de Mayo de 2016 - 00:00
Taiguara Rodrigues dos Santos, sobrino de Lula, fue trasladado por la fuerza a declarar en una causa donde se indagan contratos por un monto cercano a los 3,6 millones de reales (1 millón de dólares), que firmó con la constructora Odebrecht.
Asimismo, el titular de esa empresa, Marcelo Odebrecht, fue condenado a 19 años de prisión por su participación en el escándalo de corrupción en Petrobras, por el que también fueron penados ex dirigentes del Partido de los Trabajadores (PT).
Odebrecht es la mayor constructora brasileña y fue una de las que realizó más obras durante los gobiernos de Lula (2003-2010) y Dilma Rousseff (2011-2016), ambos del PT.
La Policía Federal sospecha que el pariente lejano de Lula da Silva puede ser parte de un esquema de tráfico de influencias.
De acuerdo a esa línea de trabajo, el familiar de Lula fue contratado por Odebrecht para prestar servicios en una represa hidroeléctrica de Angola, como forma de devolver favores al ex gobernante, que hizo gestiones para que firmas brasileñas obtengan contratos en varios países.
Meses atrás la Procuraduría Federal de Brasilia interrogó a Lula por supuesto tráfico de influencias a favor de Odebrecht, que construyó grandes obras en Cuba y Africa, varias de ellas con financiamiento del estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES).
Lula también está en la mira del juez anticorrupción Sergio Moro, responsable de la causa "Lava Jato" (Lavado Rápido), sobre el escándalo en Petrobras.
En el marco de ese escándalo conocido como el "Petrolao" Moro ordenó el traslado por la fuerza de Lula el 4 de marzo, cuando hubo una inmediata reacción de simpatizantes del ex presidente, lo cual causó una conmoción política.
Allegados a Da Silva dejaron trascender que el juez Moro había ordenado su posterior detención, la cual habría sido desestimada debido al riesgo de una cadena de protestas en todo el país.
Por lo pronto, la comidaria policial Fernanda Costa de Oliveira, a cargo del Operativo Janio, dijo hoy que su foco está en las posibles maniobras dolosas en perjuicio del BNDES, que entregó más de 400 millones de dólares a Odebrecht para la represa en Angola.
El año pasado la oposición al gobierno de Dilma Rousseff creó una Comisión Parlamentaria de Investigaciones sobre el BNDES a la que fue citado el sobrino de Lula, pese a la resistencia presentada por los legisladores del entonces oficialista PT.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025