Son de bajo costo y se fabrican con piezas industriales que se consiguen en el mercado local. ¿Cómo son los respiradores argentinos?.
Por Canal26
Jueves 21 de Mayo de 2020 - 17:05
Equipo de emprendedores rosarinos que crearon el proyecto.
La Universidad Nacional de Rosario junto con un grupo de técnicos comenzaron a trabajar en el proyecto "Un Respiro": el diseño de un respirador para tratar a pacientes graves.
En abril, en tiempo récord, presentaron el modelo íntegramente hecho con piezas que se consiguen en la Argentina, y hoy la fabricación está en marcha: ya confeccionaron los primeros diez aparatos, en Corrientes, que serán utilizados en el hospital de campaña de la Provincia.
El diseño es "Open source": puede ser descargado por empresas nacionales y desde todo el planeta sin límites para ser producido."Como es un proyecto sin fines de lucro, desde el comienzo la idea fue que estuvieran los planos a disposición. Es como un gran trabajo en equipo", aseguró Simón Carpman, ingeniero mecánico y uno de los socios fundadores de Inventu. "Nos propusimos desarrollar una máquina simple, con elementos industriales que se fabrican acá, porque uno de los principales problemas es la escasez de este tipo de aparatos en el mercado", contó.
El Gobierno de Corrientes obtuvo los permisos para desarrollar los respiradores con la Universidad Nacional del Nordeste. El objetivo inicial fue fabricar 100 durante los 30 días siguientes a la presentación. El aparato es de mantenimiento simple. Permite, a partir de los datos ingresados por los médicos, comparar resultados y cotejarlos con los números de la pandemia a nivel mundial.
Los respiradores argentinos.
Según especificó Carpman, el respirador se utiliza para tratar a pacientes en la unidad de cuidados intensivos. “Ya se contactaron de otras provincias como Chaco, Rio Negro, Chubut, Tucumán, y también del exterior”, agregó.
Por otra parte, en Santa Fe, Diputados del Frente Progresista Cívico y Social presentaron la semana pasada una iniciativa en la legislatura local para que el Gobierno de la provincia comience también con la fabricación de respiradores.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma