Así lo informó la asociación civil Luchemos por la Vida. Se trata de un promedio de 20 personas fallecidas por día.
Por Canal26
Domingo 17 de Noviembre de 2019 - 09:39
Tránsito en Argentina
En los últimos 25 años se registraron 189.910 muertes por siniestros viales en la Argentina, con un promedio de 20 personas fallecidas por día.
Así lo informó la asociación civil Luchemos por la Vida justo en el Día Mundial de las Víctimas de Tránsito.
En ese sentido, publicó un video con 20 personas muertas durante este año con el título "20 rostros, 20 historias".
"El más importante homenaje para ellas es hacer lo necesario para que estas muertes evitables no sigan repitiéndose. En sintonía con el pedido de Naciones Unidas, en el marco del ´Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011/20´, de reducir los muertos a la mitad en esta década, objetivo pendiente en nuestro país, Luchemos por la Vida, convoca a todos los ciudadanos, y a las autoridades responsables en especial, a asumir su responsabilidad con acciones concretas para disminuir significativamente el número de muertos y heridos en el tránsito", precisó.
"La seguridad vial debe afirmarse como una cuestión de política de estado; por medio de esfuerzos coordinados y decisiones mancomunadas por las autoridades nacionales, provinciales y municipales, responsables del tema", agrega el escrito.
Además, remarcó la "urgente necesidad" de una serie de medidas como "multiplicar exponencialmente los controles eficaces en calles y rutas, que aseguren la vigencia práctica de la ley (por ej. alcoholemia, controles de velocidad, uso de cinturones de seguridad, cascos, sistemas de retención infantil, etc.) y las sanciones efectivas a los infractores.
También, "que se asegure una adecuada preparación y otorgamiento serio y responsable de las licencias de conducir en todo el país. Que la educación vial sistemática y continua sea una realidad en los programas de estudio y en las aulas de escuelas pre-escolares, elementales y medias en todo el país y "que se realice una planificación urbana que posibilite el tránsito fluido y ordenado.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma