Ocurre en quioscos y puestos callejeros, en especial donde hay más paradas de colectivos.
Por Canal26
Domingo 29 de Julio de 2018 - 14:53
Una de las mayores quejas que ha crecido en el último tiempo desde la implementación de la tarjeta SUBE, es por el precio extra que cobran para cargar la SUBE. En quioscos y puestos callejeros exigen hasta $10 además del monto que la gente quiere ponerle a sus tarjetas.
Un usuario cuenta su experiencia: “Mi marido cargó $100 y le cobraron $110. No se lo advirtieron antes. Primero hicieron la carga y después le pidieron el dinero”.
La mayoría de lugares donde cargan piden entre $1 y $5, en algunos la “tarifa” se eleva. Esta práctica es ilegal cobrar y desde el Ministerio de Transporte ya han dicho que “cada mes se recibe un promedio de mil denuncias por locales comerciales del AMBA que cobran un plus. En promedio 230 locales son sancionados por estas irregularidades”.
“¡De ninguna manera cargo en un quiosco! Hay que ir a estaciones de tren, subte o agencias de lotería. Ahí no cobran nada. Aunque tardás más”, le dice un usuario a Clarín.
Varios han optado por irse a boleterías de subtes o trenes, aunque algunos también se han quejado porque son muchos los kioscos que “no tienen sistema”.
Para denunciar puestos que cobren un plus para cargar la SUBE se puede entrar a www.sube.gob.ar o llamar al 0800-777-7823 o a la Comisión Nacional de Regulación delTransporte (CNRT): 0800-333-0300.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025