Federico Delgado precisó los alcances de la estrategia de la Rosada. "Hay que investigar si escondió la declaración a propósito o se le escapó la tortuga", precisó.
Por Canal26
Viernes 8 de Abril de 2016 - 00:00
"Hay que investigar si Macri las escondió a propósito o se le escapó la tortuga", planteó el fiscal en diálogo con radio Vorterix.
Para el fiscal, Macri debería haber declarado que tuvo participación en las sociedad es Fleg Trading Ltd., radicada en las islas Bahamas, y Kagemusha SA, registrada en Panamá. "Primero tenemos que ver si tenía que declararlo y no lo hizo", contó el fiscal. El paso siguiente será determinar por qué no lo hizo.
Para Delgado, según su escrito en su imputación de ayer, la investigación debe determinar si hubo una "omisión maliciosa" en la que Macri haya incurrido con "intención y voluntad".
"La justifica federal está plagada de estas denuncias", señaló el fiscal, y agregó sobre la figura del mandatario: "No se nos escapa las implicancias simbólicas del actor".
Delgado habló antes de que Macri haga su "declaración de certeza" en la justicia civil, trámite que llevará a cabo hoy la Oficina Anticorrupción con los documentos aportados por el Gobierno donde se asegura que el Presidente no tuvo nada que ver con las sociedades offshore. "Su presentación no interfiere con la investigación, son cosas paralelas", dijo el fiscal.
La causa penal en la que ayer quedó imputado el Presidente se inició por una denuncia del diputado kirchnerista Darío Martínez (Frente para la Victoria-Neuquén). Por sorteo les tocó al fiscal Delgado y al juez Casanello. Ante una denuncia así, el fiscal tienen dos opciones: desestimarla -y cerrar el caso- o promover que se investigue, que fue lo que hizo ayer Delgado.
Las otras medidas de prueba que pidió el fiscal -sobre las que aún no se pronunció el juez- incluyen consultas y pedidos de informes a la AFIP, la Oficina Anticorrupción, la Inspección General de Justicia, la Unidad de Información Financiera y las facultades de Derecho de las universidades de Buenos Aires y Torcuato Di Tella. En algunos casos, como la AFIP, para hacerse de documentación (las declaraciones juradas de Macri); en otros, para pedirles opinión sobre si al Presidente le correspondía o no declarar su vinculación con las sociedades offshore.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
4
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable