Federico Delgado denunció que "la seguridad abrió los molinetes para que la gente entrara a mansalva". "Había muchísima más gente de la permitida", afirmó.
Por Canal26
Viernes 22 de Abril de 2016 - 00:00
El fiscal federal Federico Delgado confirmó que el testimonio de participantes de la fiesta Time Warp determinó la existencia de una clara "tolerancia" a la venta de drogas en el lugar, donde pareció existir una "zona liberada".
"No hay indicios de que haya sido una sola persona la que vendió las drogas. Todo hace pensar que fue una especie de zona liberada donde cada cual podía vender por cuenta propia las pastillas", indicó Delgado.
"Los testigos achacan la venta a la organización, pero no hay videos que muestren al organizador vendiendo drogas. Son indicios que deben ser corroborados con algo más. En el lugar se toleraba la venta, pero hay que ver si se fomentaba", añadió.
Delgado resaltó las dificultades en la investigación derivadas de la contratación de integrantes de las fuerzas de seguridad pública para tareas de seguridad privada.
"Se transforman en privadas porque las alquila un empresario, pero aunque se transformen en privadas no pueden dejar de ser públicas", expresó.
"Tienen que cuidar los intereses del empresario pero también el de todos nosotros, de otro modo están de los dos lados del mostrador", agregó.
Delgado puntualizó que la investigación está basada en dos vectores fundamentales, por un lado lo sucedido en el interior del predio y por otro la labor desplegada por las fuerzas de seguridad que debían realizar los controles.
"De los organizadores hay un prófugo, un pedido de indagatoria en curso y diligencias por el cruce de datos. La justicia trabaja en la intervención de teléfonos secuestrados para reconstruir las conversaciones y llegar a los proveedores", señaló.
"El indicio más fuerte es que había una especie de zona liberada para la venta de drogas", agregó.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
Feriado por el Día del Trabajador: cómo funcionan el transporte público, los bancos y los supermercados este 1° de mayo
5
Paro de colectivos el martes 6 de mayo: las líneas afectadas por la medida de fuerza