Cuestión impostergable: ¿cuándo es necesario cambiar la correa de distribución de un vehículo?

El componente de un coche que, si bien no es controlado habitualmente, es esencial para que el motor funcione correcta y eficientemente.

Por Canal26

Jueves 1 de Mayo de 2025 - 12:19

Consejos útiles para el auto. Foto: Unsplash. Consejos útiles para el auto. Foto: Unsplash.

La correa de distribución es uno de los componentes más importantes del motor de un vehículo. Conocer su funcionamiento y cuándo reemplazarla puede evitar costosas reparaciones ya que, si bien no se ve, el daño puede ser catastrófico si falla.

La correa del auto se encarga de sincronizar el movimiento del cigüeñal con el árbol de levas, permitiendo que las válvulas y los pistones trabajen en el momento justo. En otras palabras, coordina el ritmo interno del motor, como si fuera el director de una orquesta.

Partes importantes de un auto. Foto: Unsplash. Partes importantes de un auto. Foto: Unsplash.

A pesar de su robustez, está sometida a tensiones constantes y temperaturas elevadas. Por eso, con el tiempo y el uso, se desgasta y pierde su integridad. En la mayoría de los motores actuales —conocidos como motores de interferencia— una rotura puede provocar que los pistones golpeen las válvulas, generando un daño interno severo. Reparar esa falla puede implicar reemplazar o reconstruir el motor completo.

Por esta razón, los fabricantes recomiendan cambiar la correa de distribución al llegar a los 60.000 kilómetros o a los cinco años, lo que ocurra primero. Algunos modelos más modernos pueden tener correas de mayor durabilidad, pero siempre se debe seguir el plan de mantenimiento estipulado en el manual del vehículo. El cambio preventivo es fundamental, ya que esta pieza no suele dar señales claras antes de romperse.

Telepeaje.; TelePASE. Foto: Archivo.

Te puede interesar:

TelePASE por patente: el novedoso sistema de cobro del peaje que no requiere tener la oblea adhesiva

Cambiar la correa de distribución de un auto es clave

En general, el reemplazo de la correa se realiza junto con otros componentes del sistema, como el tensor, las poleas y la bomba de agua —en los casos en que esta última también sea impulsada por la correa—. Hacerlo todo en una misma intervención no solo es más eficiente, sino que evita tener que desmontar nuevamente el motor en poco tiempo.

Ignorar el mantenimiento de la correa de distribución puede derivar en uno de los fallos más costosos del auto. Por el contrario, cambiarla a tiempo garantiza el buen rendimiento del motor y prolonga significativamente su vida útil. No se trata solo de una banda de goma: es una pieza crítica que mantiene en marcha el corazón del auto.

Notas relacionadas