El obispo mexicano Marcelino Hernández negó "violaciones" a menores de edad por parte de sacerdotes, como ocurrió en EE.UU. "Algún manoseo es lo que desgraciadamente ha habido, no casos mayores", remarcó.
Por Canal26
Martes 17 de Julio de 2007 - 00:00
El obispo mexicano Marcelino Hernández afirmó hoy que en México sólo hubo "manoseos" y "no violaciones" a menores de edad por parte de sacerdotes y religiosos, como ocurrió en Estados Unidos y descartó la posibilidad de una indemnización.
"Algún manoseo es lo que desgraciadamente ha habido, no casos mayores", dijo el obispo auxiliar de la arquidiócesis primada de México al referirse al arreglo acordado con un juez estadounidense por 660 millones de dólares entre la Arquidiócesis Católica de Los Angeles, la más grande de Estados Unidos, y víctimas de pederastía.
El acuerdo por esta cifra récord para la Iglesia Católica de Estados Unidos fue alcanzado ayer, pocas horas antes de que comience el primero de los juicios, y resarcirá a 508 demandantes -entre ellos dos mexicanos- por hechos ocurridos desde 1930 hasta 2003.
Así, la Iglesia Católica prefirió descartar las maratones en Tribunales y la citación a declarar al cardenal angelino Roger Mahoney, quien sólo se limitó a "pedir disculpas públicas".
Además del resarcimiento económico, el acuerdo también prevé que se difundan algunos documentos privados de la arquidiócesis relacionados con el caso.
El obispo mexicano -según informó la agencia ANSA- aceptó que en los últimos 20 años hubo curas que fueron a la cárcel por "molestar" a niños.
En ese sentido, Hernández dijo que los casos que se presentaron en México fueron "aislados" y que se resolvieron gracias a la "comprensión" de las familias, que se mostraron "tolerantes" por "el cariño que tienen por la Iglesia".
Por último, Hernández -encargado de atender casos de pederastía en la arquidiócesis-, dijo que la imposición de una indemnización tan grande "pone en evidencia que sí hubo grandes faltas de respeto a los menores".
No obstante, afirmó que aunque los sacerdotes sean culpables de estas faltas "también tienen derechos" y se les debe "acompañar" porque "expulsarlos del sacerdocio no resuelve nada".
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Paro de colectivos el martes 6 de mayo: las líneas afectadas por la medida de fuerza