Por iniciativa del fiscal Franco Picardi, la Justicia analizará una serie de irregularidades detectadas por una auditoría de la SIGEN. Hasta el momento ninguna persona fue imputada.
Por Canal26
Martes 11 de Octubre de 2016 - 00:00
El fiscal Franco Picardi impulsó la investigación judicial para determinar si se cometieron delitos cuando se llevó adelante la millonaria obra de construcción del Centro Cultural Kirchner durante los últimos años del gobierno que terminó el 10 de diciembre de 2015.
El último día de agosto pasado, el fiscal Carlos Stornelli había presentado una denuncia penal luego de una investigación preliminar para que un juez determinara si hubo delito en el proceso de licitación y construcción del CCK.
Picardi, en el requerimiento de instrucción por el que impulsó la investigación, reseñó la denuncia de Stornelli y pidió medidas de prueba que el juez De Giorgi ya ordenó realizar.
Una de las medidas pedidas por Picardi en su escrito fue que la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) remita al juzgado el denominado "Informe de Auditoría-Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda-Ex Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios-Dirección Nacional de Arquitectura (DNA)-Centro Cultural Presidente Dr. Néstor Carlos Kirchner".
Esa auditoría de la SIGEN fue presentada en mayo pasado y en ella se glosaron 21 irregularidades en diversos aspectos del proceso de construcción y pago de gastos de la obra y el inicio del funcionamiento del CCK. Entre las irregularidades la SIGEN halló facturación con dos universidades, la de Tres de Febrero y la de San Martín que están bajo investigación judicial.
Ni Stornelli en su denuncia inicial ni Picardi en su requerimiento de instrucción por el que se abrió la investigación, imputaron a persona alguna por los hechos.
Luego de analizar las irregularidades halladas por la auditoría de la SIGEN, Stornelli señaló que "por ello deberá investigarse la posible perpetración de las conductas al menos irregulares de quienes tenían a su cargo, dentro de la esfera del ex Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, la administración de fondos públicos asignados para la puesta en marcha de los trabajos de conservación, restauración, remodelación, puesta en valor y funcionamiento del Centro Cultural Presidente Dr. Néstor Kirchner y el control de los convenios suscriptos con las Universidades Nacionales de Tres de Febrero y de San Martín". Picardi impulsó esa investigación.
El ministerio de Planificación Federal estuvo desde 2003 a 2015 a cargo de Julio De Vido, quien actualmente es diputado nacional por el Frente para la Victoria.
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
3
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025