Por qué no hay que comer mirando el celular: las 5 razones para evitar esta práctica dañina para la salud

Las distracciones digitales tienen efectos no deseados en la salud del cuerpo, así como en lo que respecta a lo mental, según los expertos.

Por Canal26

Jueves 1 de Mayo de 2025 - 19:15

Comer con el celular, una práctica poco recomendable. Foto: Unsplash. Comer con el celular, una práctica poco recomendable. Foto: Unsplash.

Comer frente a una pantalla ya no es una rareza. Por el contrario, se volvió una costumbre diaria. Sin embargo, profesionales de la salud advierten que este hábito puede afectar negativamente tanto al organismo como a los vínculos sociales.

Desde trastornos digestivos hasta mayor riesgo de obesidad, diversos estudios señalan que el uso del celular durante las comidas tiene más consecuencias de las que aparenta.

Comer con el celular, una práctica poco recomendable. Foto: Unsplash. Comida y celular, una combinación no recomendable. Foto: Unsplash.

Especialistas explican que, al prestar más atención a la pantalla que a la comida, se pierde la noción de saciedad, lo que favorece el consumo excesivo. Además, comer distraído interfiere en la digestión, ya que el cuerpo no se prepara de forma adecuada para procesar los alimentos.

Pero el impacto no es solo físico: también se resiente el aspecto social. Las comidas, tradicionalmente momentos de encuentro, conversación y vínculo, se ven relegadas a un segundo plano por la presencia constante de dispositivos electrónicos.

Estudiante, celular, teléfono, universidad. Foto: Unsplash. Por qué no hay que comer mirando el celular. Foto: Unsplash.

Estrés laboral. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

El estrés laboral mata cada año a más de 10.000 personas en Europa, afirma una reciente investigación

Cinco razones para no comer mientras se usa el celular

  1. Aumenta la posibilidad de engordar: la falta de atención plena a lo que se está haciendo, hace que no se sea consciente de la cantidad de alimentos que se están consumiendo. Esta distracción conduce a un aumento en el tamaño de las raciones y en la frecuencia del consumo de comidas durante el día.
  2. Produce hinchazón abdominal y gases: la tendencia a comer más rápido cuando se está distraído por una pantalla lleva a tragar más aire, lo que genera hinchazón y flatulencias.
  3. Incrementa el estrés: utilizar el celular en la mesa impide que el momento de comer se convierta en una pausa mental. Por el contrario, puede activar el estrés laboral o emocional si se revisan mensajes, correos o redes sociales.
  4. Eleva el riesgo de atragantamiento: cuando no se mastica correctamente por estar distraído, el riesgo de atragantarse aumenta, aunque se trate de adultos.
  5. Interfiere con el sistema nervioso y el metabolismo: mirar pantallas mientras se come altera el equilibrio del sistema nervioso autónomo, lo que reduce la eficiencia digestiva y la absorción de micronutrientes. Esto ocurre porque la luz azul de las pantallas activa la rama parasimpática en un momento inadecuado.

Notas relacionadas