Fue arzobispo de Santiago de Cuba, además del confesor de la reina Isabel II. Conocé su historia en la nota.
Por Canal26
Miércoles 24 de Octubre de 2018 - 08:47
La Iglesia Católica celebra a San Antonio María Claret quien es considerado Patrón de los tejedores, por su primera profesión que fue la textil.
Pero fue un religioso español, arzobispo de Santiago de Cuba y confesor de la reina Isabel II.
Es el fundador de la Comunidad de Misioneros del Corazón de María, que hoy se llaman "Claretianos" y también fundó las "Hermanas Claretianas".
Entre sus enseñanzas como misionero se destaca la de "ayudar a los más necesitados sin importar el color de su piel".
Una debilidad de Antonio eran los libros, pocas cosas contribuyeron tanto a su santidad como sus lecturas que eran escogidas y la difusión que hizo al llegar a imprimir medio millón de ejemplares en un año.
La librería "Claretiana" en Buenos Aires se encuentra enclavada en la esquina de Rodríguez Peña y Paraguay, en el Barrio Norte porteño y es muy visitada por los fieles.
Nació en Barcelona, España, el 23 de diciembre de 1807 y murió el 24 de octubre de 1870 en el destierro.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025