Desde el 22 de enero, el sistema dejó de funcionar y no se puede realizar ningún tipo de trámite judicial. Desde el Consejo de la Magistratura informaron que están en vías a solucionar el tema.
Por Canal26
Martes 28 de Enero de 2020 - 12:26
Tribunales de Comodoro Py
El Poder Judicial está sin sistema informático, situación que provoca demoras y entorpecimiento en las investigaciones, a raíz de la rotura de un dispositivo que sirve de soporte a la base principal de datos.
A raíz de la falla general ya tomó cartas el Consejo de la Magistratura de la Nación, donde su titular Ricardo Recondo ya fue informado de la rotura del Storage HPXP 24000 "que soporta la base de datos principal del sistema".
Incluso, en un informe que remite a la Presidencia la Dirección General de Tecnología del organismo, se adelanta que consultado el proveedor Newlett Pacard la respuesta fue que la reparación del equipo es "incierta" y "resulta ineludible su remplazo, no existiendo paliativos posibles para la continuidad de su funcionamiento".
Desde el Consejo de la Magistratura informaron que están en vías a solucionar el tema luego de la recomendación de la Dirección para ya sea comprar nuevo equipo, alquilarlo y o adquirir un préstamo temporario del mismo.
"Una vez instalado el nuevo Storage, resulta necesaria la migración de datos tanto de la base de datos, que corresponde a la Corte Suprema de Justicia, como de los archivos asociados que realizará ésta Dirección General", reza el informe elevado a presidencia.
Por la situación, el gremio de judiciales que responde a Julio Piumato mostró su preocupación por una nueva caída del sistema ya que los trabajadores, según indicó, son los que "más absorben las quejas y reclamos de la sociedad en su conjunto, teniendo que quedarse varias horas después de cumplida su horario de trabajo".
En ese sentido, indicó que el organismo declaró en 2019 "la emergencia judicial del sistema de gestión".
"Ante este escenario, es que solicito tengan a bien arbitrar las medidas necesarias y en forma urgente" para solucionar el problema que viene arrastrándose desde el 22 de enero pasado.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma