Mariano Ribas, coordinador de divulgación de el Planetario, aseguró en El Exprimidor que las personas aún tiene fascinación por los astros.
Por Canal26
Lunes 28 de Septiembre de 2015 - 00:00
Mariano Ribas, coordinador de divulgación de el Planetario, habló en FM Latina sobre el fenómeno bautizado "Super Luna roja".
¿Es un fenómeno con miles de años?
Eclipses hay desde que existe la Tierra. A lo largo de la historia, la humanidad tuvo a la Luna y el Sol como dioses. Cuando la Luna se oscurecía o quedaba roja se tomaba con diferentes significados. Era un alivio cuando un eclipse terminaba. Algo de eso ha quedado, una cierta fascinación. De hecho hemos batido un récord de gente que se acercó al Planetario para mirar la Luna con nuestros telescopios.
¿Es cierto que estaba más grande?
Si, estuvo más cerca de lo normal. Que coincidan las dos cosas es algo poco frecuente.
¿Qué fue lo que pasó ayer?
Nuestro satélite cae en una “trampa” de sombra y la podemos ver sombreada.
¿Puede implicar algo desde el punto de vista de la energía o algo?
La Luna afecta el fenómeno de la marea, es un fenómeno gravitatorio. Desde lo anímico, se puede ver alegría por ver una maravilla de la naturaleza.
1
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
2
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
3
Vuelve un servicio clave del tren de larga distancia en Buenos Aires: días, horarios, recorrido y precios
4
Clausuraron una de las cervecerías más famosas de Buenos Aires: los motivos
5
Atención monotributistas: cómo acceder a las obras sociales habilitadas por ARCA y extender la cobertura al grupo familiar