El dato se desprende del ranking de la prestigiosa consultora británica, QS Quacquarelli Symonds. Se midió el desempeño de más de 1400 casas de altos estudios.
Por Canal26
Jueves 9 de Junio de 2022 - 08:31
Facultad de derecho, UBA. Foto: NA.
La Universidad de Buenos Aires volvió a ser noticia por su gran crecimiento a nivel internacional. En este caso, en el ranking que elabora año a año la consultora británica QS Quacquarelli Symonds se mantuvo como la mejor institución educativa de Iberoamérica por octavo años consecutivo.
Además, subió hasta la posición 67 del ranking mundial, y alcanzó la mejor marca en su historia tras escalar 142 puestos desde 2014 hasta la actualidad. El ranking midió a 1.418 casas de estudios procedentes de 100 países. De ese modo, se posicionó por encima de las instituciones de Latinoamérica, España y Portugal, todas por fuera del top 100. Le siguen la Universidad Nacional Autónoma de México (104), la Universidad de San Pablo (115) y la Pontificia Universidad Católica de Chile (121).
La UBA es la mejor universidad de Iberoamérica por 8° año consecutivo, según el Ranking QS Global 2022 ?
— UBAonline (@UBAonline) June 8, 2022
Alcanzamos el puesto 67º y mejoramos 2 posiciones respecto al año pasado. Desde 2014, nuestra universidad escaló 142 lugares.#OrgulloUBA pic.twitter.com/2u7TEPydjy
Te puede interesar:
Ranking de educación: cuáles son las carreras de la UBA mejor posicionadas a nivel mundial
Si se analizan los resultados en función de la presencia de la Argentina a nivel global, son 25 las universidades de nuestro país las que aparecen en la última edición que realizó la consultora QS; doce más que el año pasado. El país, además, es el tercero latinoamericano más representado, junto con Colombia, y está por detrás de Brasil, con 35, y México, con 32.
Luego de la UBA figura la Universidad Católica Argentina (UCA), que desciende una posición y se sitúa en el puesto 323. La Universidad de Palermo (UP) es la tercera institución local mejor clasificada en el puesto 390 del mundo. “También es la mejor universidad argentina en cuanto a la proporción de estudiantes internacionales, situándose en el puesto 67 a nivel mundial. Esta métrica es un punto fuerte de la Argentina, ya que las tres mejores universidades de América Latina se encuentran en el país”, se destacó en el informe.
En cuarto lugar está la Universidad Austral, que descendió del puesto 400 al 432; y en quinto, la Universidad de Belgrano, que subió del 465 al 461. La Universidad Nacional de La Plata aparece como la sexta institución argentina mejor calificada, aunque ya fuera del grupo de las 500.
En el apartado que QS le dedica a la Argentina, destaca también que el área de investigación más prolífica de nuestro país es medicina, seguida de ciencias agrícolas y biológicas. “La Universidad Torcuato Di Tella [en el puesto 801] es la mejor del país en este aspecto (el de la investigación), ya que se centra en las ciencias sociales y la gestión”.
Te puede interesar:
La carrera de la UBA con sueldos millonarios que nadie la conoce: tiene una gran salida laboral y solo 9 egresados
El Massachusetts Institute of Technology (MIT) lidera el ranking global, mientras que las universidades de Cambridge y Stanford completaron el podio. Más atras, las siguen la universidad de Oxford, Harvard, el California Institute of Technology, el Imperial College London, University College London, la Swiss Federal Institute of Technology y la universidad de Chicago completa el top ten.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025