"Locomotora" Oliveras boxeó con Zurita y Codini en vivo en Canal 26

Superó al mismísimo Carlos Monzón pero apenas le alcanza el dinero para sobrevivir por la desigualdad en los salarios que hay con los hombres. No se queda quieta y lucha contra eso. Además de contar su trayectoria y actualidad, hizo guantes con los conductores.

Por Canal26

Jueves 19 de Marzo de 2015 - 00:00

Alejandra Oliveras es la única persona argentina que practica boxeo profesional inscripta en el libro Guinness de los récords porque es la única mujer que logró cuatro títulos mundiales. Tiene cuatro cinturones: peso supergallo de la WBC, peso pluma de la WBO y peso ligero de la WBC y la AMV lo que le valió su entrada al registro de las plusmarcas mundiales. La “Locomotora” estuvo con Diego Codini, Melisa Zurita e Ignacio Damonte en “26 Directo” por Canal 26 exhibiendo los cetros, el certificado de inscripción en la famosa publicación y haciendo “guantes” con los conductores del envío.

La pugilista jujeña, radicada en Santa Fe, alcanzó un logro que ni siquiera el propio Carlos Monzón logró. Sin embargo, por el escaso apoyo económico que tiene la actividad en el país, apenas sobrevive. “Cada campeón mundial hombre gana millones de dólares y las mujeres algunos centavos”, explica en Canal 26.

“El boxeo femenino en Argentina es nuevo. Tiene apenas unos 15 años. Ahora hay muchísimas campeonas”, explica Oliveras contando que logró “lo que nunca logró ninguna mujer y voy a seguir luchando por seguir ganando y por ganar, como los hombres, millones de dólares”.

Con respecto a las desigualdades, comentó que en breve tendrá una pelea de “30 mil pesos de los cuales el 25% se lo lleva mi entrenador y el 15% se lo llevan mis sparrings. Un campeón mundial hombre por 30 mil pesos no va ni al gimnasio. Es abismal la diferencia. El boxeo está manejado por hombres que son malas personas. La televisión paga igual un título femenino y masculino”.

“Me jugué a este sueño porque nací para boxear. Amo pelear con la bandera argentina arriba del ring y decir 'acá estoy'”, cuenta quien tiene una trayectoria con 31 victorias (16 por knock out) , dos derrotas y dos empates en casi diez años de carrera.

Sobre el final de su presentación, Oliveras cedió sus guantes a los presentadores de “26 Directo” y les enseñó a “pararse” en el cuadrilátero e incluso le dio una precisa clase de cómo intercambiar puños con un motivador “izquierda – derecha”. Y para el final dejó bien clara su lógica postura ante la polémica de larga data entre los que afirman que el boxeo no es deporte. “Es muy noble”, explica “y es el deporte que más medallistas olímpicos le dio al país”, explica.