El economista Fausto Spotorno visitó El Diario del Domingo, junto a Eduardo Serenellini.
Por Canal26
Domingo 29 de Marzo de 2015 - 00:00
El economista Fausto Spotorno visitó El Diario del Domingo, junto a Eduardo Serenellini.
¿Cuánto pierde Argentina con el paro y los últimos feriados?
Hay partes de la economía que siguen trabajando, por ejemplo el agro. Lo que se ve muy afectado es el comercio y las industrias. Dentro del comercio, se beneficia la parte relacionada con el turismo, por lo que es más relativo. Cada día que se pierda 100 millones de pesos. Los locales del microcentro pierden plata. Es como un subsidio al sector turístico.
Yo entiendo el reclamo de Ganancias pero no comparto el paro...
No tiene mucho sentido porque es un gobierno que se retira. El gran problema del país es el déficit fiscal. Durante los primeros años del kirchnerismo, se logró controlar y eso permitió ordenar la economía. Prácticamente nunca hubo superávit en la historia argentina. El déficit no es neutro: si el estado gasta 150 pero tiene 100 de ingresos, tiene que cubrir la diferencia con deuda o emitiendo dinero; y la emisión de dinero genera inflación. Si emitís más de lo que la gente demanda, cae el precio del billete. Se traduce en aumento de todos los precios.
Siempre se ajusta en el sector privado, porque el sector público nunca ajusta sus gastos...
Se habla de impuesto inflacionario porque mientras que el Estado se financia, la gente pierde plata. El Estado le saca recursos a la gente.
1
El corte de pelo que arrasa en 2025: la tendencia que rejuvenece 5 años en solo 5 minutos y el secreto para lucirlo
2
La ruana vuelve a ser tendencia: cuatro formas de llevar esta prenda clásica con estilo este invierno 2025
3
No todo es pelo corto: 7 cortes en tendencia 2025 que favorecen el rostro y son furor en peluquerías
4
Cortes de pelo 2025: las 5 opciones ideales para afinar rostros redondos y lograr un efecto estilizado inmediato
5
Cambio de sentido histórico de una de las esquinas más transitadas de CABA