La mitad de los profesionales de una prepaga privada se niegan a aplicarse la Sputnik V, de la cual al momento tampoco ha llegado información al país.
Por Canal26
Martes 12 de Enero de 2021 - 14:37
Personal de la salud recibiendo la vacuna Sputnik V. Foto: NA.
A pesar de la expectativa que generó la campaña de vacunación como esperanza para superar la pandemia de coronavirus y a raíz de la falta de información y los desmanejos comunicacionales de las últimas semanas hay profesionales de la salud de una reconocida prepaga que desconfían de la vacuna rusa.
Los efectos adversos que provocaron algunas dosis, la incertidumbre que se transmite desde las autoridades sanitarias provoca desconfianza en el personal de la salud y uno de cada tres trabajadores no se quiere vacunar.
“Hay una incertidumbre muy grande por la desinformación. Hay personas que se quiere vacunar y otras que tienen dudas. Nosotros planteamos que cada uno decida, aunque tenemos una obligación por nosotros y por los pacientes ya que somos la primera línea de contención", señalaron profesionales de una reconocida prepaga.
Sandra Pitta, farmacéutica, biotecnóloga e investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet) dijo en un programa de Radio Mitre que “no me vacunaría jamás, porque no tengo información. Todo lo que gira en torno a la Sputnik V es muy poco transparente, no hay datos. La bibliografía es escasísima", señaló Pitta.
En tanto, el presidente de la Asociación de Médicos Municipales de Buenos Aires, José Gilardi, advirtió que el clima que se vive entre los profesionales de salud es de gran incertidumbre: “Estamos desinformados y deberíamos tener una información mayor porque somos el equipo de salud”. Para él, “hoy no hay una gran aceptabilidad” dentro de los profesionales del sector, quienes “dudan por la desinformación” que hay respecto de la Sputnik V.
Según fuentes del Ministerio de Salud porteño, a las 23.100 dosis de esta primera etapa se sumarán al menos 450.000 en una segunda entrega, prevista para mediados del mes próximo cuando lleguen al país las 5.000.000 vacunas prometidas por Presidencia.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025