Además, anunció que ya distribuyó en el sector privado las que sirven para reemplazar a las que están en falta por problemas de producción de los laboratorios.
Por Canal26
Jueves 5 de Noviembre de 2015 - 00:00
"Tenemos suficientes dosis de la quíntuple celular y la Sabín para cubrir toda la población objetivo tanto en el sector público como privado y de la seguridad social", aseguró a Télam Carla Vizzotti, titular de la Dirección Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (Dinacei).
Vizzotti detalló que hace unos meses los laboratorios productores de vacunas combinadas acelulares (Glaxo Smith Klein y Sanofi Pasteur) informaron dificultades en la producción, lo que afectaba la provisión de la cuádruple, quíntuple y séxtuple acelulares.
"Esta vacunas protegen contra enfermedades como difteria, tétanos, tos convulsa, hepatitis B, poliomielitis, Haemophilus Influenzae tipo B, las mismas patologías que cubren la quíntuple celular y la Sabin que son las que se encuentran dentro del Calendario Nacional de Vacunación", explicó.
Y continuó: "Por lo tanto, hay una faltante mundial de estas tres vacunas acelulares, pero en Argentina el Estado proveyó ya a todos los sectores con las vacunas que protegen contra las mismas enfermedades".
La especialista explicó que "Argentina utiliza en el Calendario Nacional las vacunas celulares por recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones, la Comisión Nacional de Seguridad en Vacunas y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), debido a que éstas tienen mayor 'inmunogenicidad', esto es que los anticuerpos duran más tiempo".
"Antes de que la falta de las tres vacunas acelulares cobrara estado público, desde el sector privado ya se habían contactado con nosotros y les habíamos enviado la quíntuple celular y la Sabin, por lo que todos los sectores ya están abastecidos", sostuvo.
Y concluyó que "el Ministerio está en contacto permanente con el sector privado y de seguridad social, existe siempre colaboración porque nuestra obligación es tener una visión sanitaria que incluya a toda la población".
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable