El juez Orlando Díaz reclamó a la Fiscalía que realicen la descripción circunstancial y pormenorizada del supuesto hecho delictivo que investigan y que asignen una carátula.
Por Canal26
Jueves 3 de Diciembre de 2020 - 13:49
Diego Maradona y Leopoldo Luque.
El juez de Garantías 2 de San Isidro, Orlando Díaz, solicitó este jueves a la Fiscalía que investiga la muerte de Diego Armando Maradona que defina el hecho que están investigando y su calificación legal, antes de resolver el pedido de eximición de prisión presentado por la defensa del médico Leopoldo Luque, informaron hoy fuentes judiciales.
Lo que el magistrado ha pedido a los fiscales Laura Capra, Cosme Iribarren y Patricio Ferrari es que hagan la descripción circunstancial y pormenorizada del presunto hecho delictivo que están investigando y que opten por una calificación penal, es decir, que pongan una carátula.
El miércoles, empezaron en la Superintendencia de Policía Científica de La Plata los estudios complementarios a la autopsia y los primeros resultados sobre los análisis toxicológicos en orina y sangre podrían darse a conocer en 10 días, indicaron las fuentes.
Son los estudios toxicológicos, mediante los cuales se buscará determinar si Maradona tenía rastros de haber consumido alcohol, drogas o alguna otra sustancia en las horas previas a su muerte, y de los histopatológicos, que son aquellos que analizan en forma microscópica los órganos y tejidos.
Una pieza fundamental es el corazón de Maradona, que fue extraído en forma completa y que, de acuerdo con lo que observaron los médicos forenses que practicaron la autopsia, padecía de una "miocardiopatía dilatada" y pesaba 503 gramos, cerca del doble que uno normal.
Maradona, la mayor figura de la historia del fútbol mundial, murió a los 60 años el 25 de noviembre pasado al mediodía, en una casa que su familia había alquilado en el lote 45 del country San Andrés de Tigre, a dos semanas de su externación de la Clínica Olivos, donde había sido sometido a una neorocirugía por un hematoma subdural en el cerebro.
La autopsia determinó que Maradona murió como consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada" y descubrieron en su corazón una "miocardiopatía dilatada".
Sus hijas declararon en el expediente que todas las cuestiones relacionadas a la salud de su padre eran dirigidas por Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov, los dos profesionales que de acuerdo a un acta firmada por la externación de Maradona -y en la que la empresa Swiss Medical recomendaba internarlo en un centro de rehabilitación- quedaban a cargo de su seguimiento médico.
Los fiscales Capra, Ferrari e Iribarren, le notificar a Luque y Cosachov sus derechos y garantías como posibles futuros imputados y allanaron sus domicilios y consultorios para secuestrar sus celulares, computadores y documentación médica referida a Maradona.
La investigación del equipo de fiscales, creado por decisión del fiscal general de San Ïsidro, John Broyad, se centra en tres ejes principales: si hubo negligencia médica y por lo tanto un eventual "homicidio culposo", quién tuvo responsabilidades sobre ese posible delito y si la muerte de Maradona se pudo haber evitado.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
4
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable