Los fiscales del caso Maradona pidieron la suspensión del juicio por 10 días: los motivos

Las razones tienen que ver con la supuesta vinculación de la jueza Julieta Makintach con un documental que habría grabado momentos de las audiencias para luego ser transmitido.

Por Canal26

Martes 20 de Mayo de 2025 - 13:14

Dalma y Gianinna Maradona al llegar a los tribunales de San Isidro donde se lleva a cabo el juicio por la muerte de Diego Maradona. FOTO: NA/ Juan Vargas. Dalma y Gianinna Maradona junto a Fernando Burlando, en el juicio por la muerte de Diego Maradona. Foto: NA/Juan Vargas.

El escandaloso juicio por la muerte de Diego Armando Maradona suma otro capítulo. La Fiscalía pidió la suspensión del mismo por 10 días a raíz del supuesto vínculo de la jueza Julieta Makintach con un supuesto documental que habrían grabado momentos del proceso judicial para luego ser transmitido.

Los abogados del caso adhirieron al pedido de la Fiscalía, encabezada por Patricio Ferrari, uno de los fiscales generales de San Isidro a cargo de la acusación pública.

Juicio por Diego Maradona. Foto: Reuters/Agustin Marcarian Juicio por Diego Maradona. Foto: Reuters/Agustin Marcarian.

“Nos parece sumamente prudente el aplazamiento del juicio por un plazo de 10 días para resolver sobre un tema que aparece trayendo aparejada la gravedad institucional”, explicó Ferrari para justificar su decisión ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro.

Juicio por Diego Maradona. Foto: Reuters/Agustin Marcarian

Te puede interesar:

Juicio por la muerte de Diego Maradona: lo suspendieron por 7 días

"Gravedad institucional" por el supuesto vínculo de una jueza con la producción de un documental sobre el juicio

Principalmente, la acusación de Ferrari estriba en esta supuesta vinculación de la jueza Julieta Makintach con la producción de un documental que captura imágenes del debate que se lleva a cabo para determinar las responsabilidades sobre la muerte de Maradona

La investigación, que tiene a cargo a las fiscales Carolina Asprella y Cecilia Chaieb, fue iniciada a partir de las denuncias de los abogados Fernando Burlando y Mario Baudry, quienes representan respectivamente a Dalma y Gianinna Maradona y a Verónica Ojeda, la madre de Diego Fernando, el hijo más chico que tuvo el exfutbolista.

Lo que se pide es que se “investigue la posible comisión de hechos que podrían configurar delitos de acción pública, vinculados a la presunta existencia de gestiones, coordinaciones o negociaciones con productoras audiovisuales relacionadas con el juicio oral en curso, sin conocimiento ni consentimiento alguno de las partes intervinientes, lo que podría implicar una afectación directa a principios esenciales del proceso penal".

Gianinna Maradona llega al juicio por la muerte de Diego. Video: EFE.

Cabe recordar que la jueza Makintach integra el TOC N°2 de San Isidro, pero se sumó al TOC N°3 para que se lleve a cabo el juicio dado que solo tiene dos jueces, Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommaso.

También el abogado de Jana Maradona -otra de las hijas del 10-, Félix Linfante, se adhirió al pedido de suspensión del juicio. 

Entretanto, uno de los abogados del neurocirujano Leopoldo Luque, Julio Rivas, solicitó una nueva recusación contra la magistrada Makintach, bajo la misma tónica por el supuesto permiso que otorgó para el ingreso de cámaras a la sala de debate.  

Dalma y Gianinna Maradona al llegar a los tribunales de San Isidro donde se lleva a cabo el juicio por la muerte de Diego Maradona. FOTO: NA/ Juan Vargas. Dalma y Gianinna Maradona al llegar a los tribunales de San Isidro donde se lleva a cabo el juicio por la muerte de Diego Maradona. Foto: NA/Juan Vargas.

Finalmente, Fernando Burlando declaró que "se esté debatiendo el desempeño de los jueces" y “se pierde el foco de lo que verdaderamente importa que es saber quiénes mataron a Diego”.

"Hay planteos de recusación que no sé cómo va a tramitar el tribunal, pero son situaciones muy graves. El fin de semana yo recibí llamados de distintos flancos, desde la política hasta el ciudadano común que se preocuparon por esta triste realidad", agregó Burlando.

Notas relacionadas