Era uruguayo pero se destacó en la Argentina hasta que debió exiliarse perseguido por la Triple A. Fue parte del elenco de “La Tregua”, nominada al Oscar como mejor película extranjera. Su escena en la que insulta al jefe tras creerse ganador del Prode es una de las más recordadas de la historia del cine local (mirá el video).
Por Canal26
Lunes 31 de Octubre de 2011 - 00:00
El actor uruguayo Walter Vidarte, quien tuvo una larga trayectoria en la Argentina y debió exiliarse tras ser amenazado por la Triple A, murió en España, víctima de un cáncer de páncreas, según indicaron medios de prensa ibéricos.
Vidarte, de 80 años, había nacido el 18 de julio de 1931 en Montevideo, y desde joven estudió en la Escuela de Arte Dramático, para luego formar parte de la Comedia Nacional Uruguaya, que dirigía Margarita Xirgu.
En la década del '50, Vidarte se instaló en Argentina, donde participó de películas como "Hombre de la esquina rosada" y "Alias Gardelito", para hacer también en televisión "Doña Disparate y Bambuco" de María Elena Walsh, junto a Perla Santalla.
Vidarte formó parte del elenco de la película "La Tregua" de Sergio Renán, que fue el primer film argentino en competir por los Oscar.
En 1973 debió exiliarse en España, luego que la Triple A lo amenazara, por poner en escena la obra teatral "Juan Palmieri", deAntonio Larreta.
A partir de ahí, Vidarte se radicó en España y comenzó a trabajar tanto en teatro como en cine.
En el 2006, luego de más de 30 años en el país, recibió el "Premio Goya revelación" por su actuación en "La noche de los girasoles", de Jorge Sánchez Cabezudo.
Tras diagnosticarle los médicos un cáncer de páncreas, Vidarte murió en una clínica madrileña el pasado sábado y sus restos fueron cremados en el Cementerio de la Almudena de la capital española.
1
El corte de pelo que arrasa en 2025: la tendencia que rejuvenece 5 años en solo 5 minutos y el secreto para lucirlo
2
A partir de esta edad ya no podés sacar el registro de conducir en Argentina
3
No todo es pelo corto: 7 cortes en tendencia 2025 que favorecen el rostro y son furor en peluquerías
4
Cambio de sentido histórico de una de las esquinas más transitadas de CABA
5
Una reconocida cadena de supermercados cerró todos sus locales: qué pasará con sus productos