Narcocorridos, de la fama a la muerte: siguen los asesinatos de cantantes
La tierra del tequila, bañada de sangre. Continúan los crímenes en el mundo del subgénero la música norteña. Hallaron en Michoacán el cadáver de Sergio Gómez, integrante del grupo “K-Paz de la Sierra”. Es el segundo caso en menos de una semana y hay varios episodios más.
Por Canal26
Miércoles 5 de Diciembre de 2007 - 00:00
Preocupa en México el asesinato de músicos de narcocorrido. Se trata de un subgénero perteneciente a la música norteña, una versión reciente del tradicional corrido mexicano, y fundamentalmente trata de exaltar o conmemorar figuras, personas y eventos relacionados con el narcotráfico.
Las autoridades del estado mexicano de Michoacán confirmaron este martes que un cadáver encontrado junto a un camino pertenece a Sergio Gómez, cantante del popular grupo "K-Paz de la Sierra", y que el cuerpo presentaba huellas de tortura.
Gómez estaba desaparecido desde el domingo, cuando supuestamente subió a un automóvil junto con otras tres personas tras un concierto en la capital de ese estado occidental, Morelia.
El grupo iba supuestamente en camino al centro vacacional de Puerto Vallarta, indicó la portavoz de la Procuraduría de Justicia del Estado, Magdalena Guzmán, citado por Europa Press.
El representante del grupo, Mario Olvera, confirmó que el cadáver era de Gómez. "Sus hermanos lo vieron, es su cuerpo. Es una muy mala noticia", dijo.
Guzmán afirmó que no están claras las causas de la muerte de Gómez, dado que su cuerpo presentaba rastros de estrangulación y excoriaciones en el tórax y abdomen, así como quemaduras en las piernas. Gómez tenía un poco más de 30 años de edad.
Varios "gruperos" han sido asesinados en los últimos meses.
El sábado 2 de diciembre, la cantante Zayda Peña, de 28 años, fue asesinada de un disparo en el corazón en la ciudad de Matamoros, mientras se recuperaba en un hospital de una herida recibida en el cuello el pasado viernes, informó el detective policial Abel Infante.
La "dama del sentimiento", como también se la conocía, fue atacada a tiros en un hotel en el que se encontraba con otras dos personas, que murieron de inmediato, confirmó Infante.
Peña encabezaba el grupo "Zayda y los Culpables", uno de cuyos temas se llama "Tiro de Gracia".
Además, en noviembre del año pasado, el cantante Valentín Elizalde fue asesinado junto a su representante y su chofer, poco después de cantar cerca de la frontera con McAllen, Texas (Estados Unidos).
La Policía investiga un posible vínculo entre la matanza de Elizalde y un espeluznante video que estuvo disponible a través de Internet con su tema "A mis enemigos".
En diciembre, Javier Morales Gómez, del grupo Los Implacables del Norte, fue asesinado a tiros en un parque de Michoacán, un estado plagado de guerras por el control de puntos de drogas, asesinatos y degollados, y la Policía no ha revelado aún el motivo.
En febrero, cuatro miembros de Banda Fugaz también fueron asesinados tras ofrecer un espectáculo en Michoacán.
Muchos "gruperos" escriben canciones conocidas como "narco corridos", a veces por encargo, que narran historias sobre los traficantes de drogas.
Sin embargo, los temas de Peña eran en su mayoría baladas románticas.