El titular de Anses, Emilio Basavilbaso, no descartó que el ente se desprenda, “si es necesario”, de las acciones que adquirió con la estatización de las AFJP.
Por Canal26
Jueves 2 de Junio de 2016 - 00:00
El titular de Anses, Emilio Basavilbaso, aseguró que no hay un plan sistematizado para desprenderse de las acciones que adquirió la Anses con la estatización de las AFJP pero que si “es necesario” para pagar los juicios pendientes a jubilados, lo van a hacer.
"No hay un plan para vender las acciones. La gestión anterior antes de irse votó una ley que no permite venderlas. Lo que queremos nosotros es tener flexibilidad para comprar y vender porque si empieza a bajar el valor de la acción y no la podemos vender, no somos un buen inversor. Si hace falta venderlas para financiar a los jubilados, lo vamos a hacer", declaró el funcionario en diálogo con una radio
El proyecto, que este jueves comenzará a ser debatido en las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Previsión social de la Cámara de Diputados, incluye además una pensión universal para mayores de 65 años y amnistía fiscal que servirá para financiar los pagos a los jubilados.
Basavilbaso prometió que una vez sancionado el proyecto no habrá ningún adulto mayor que se quede sin protección del Estado en la Argentina. No obstante, aclaró que la ley insta al Congreso a trabajar para sancionar un nuevo régimen jubilatorio en los próximos tres años.
El funcionario adelantó que van a "adaptar" la moratoria vigente para que las personas puedan "comprar" los años de aportes que les hacen falta para jubilarse. Sin embargo, los criterios serán mucho más restrictivos que antes. Aquellos que no puedan ingresar en ese plan que permite ingresar aportes hasta 1993, deberán esperar hasta los 65 años para acceder a una pensión universal, que garantiza un haber equivalente al 80% de la jubilación mínima.
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
3
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
4
Atención team verano: cómo será el invierno 2025 en Argentina, ¿más frío o temperaturas inusuales?
5
La mejor parrilla del mundo está en Buenos Aires: dónde está ubicada y cuánto cuestan sus platos