Doctor Conrado Estol, médico neurólogo, explicó junto a Maxi Montenegro los detalles del cuadro que sufrió Joaquín Furriel.
Por Canal26
Martes 27 de Octubre de 2015 - 00:00
¿Qué nos puede decir de lo que le pasó a Joaquín Furriel?
Los accidentes cardiovasculares pueden pasar a cualquier edad. La gente no tiene que tener la falsa impresión de que el ACV no deja secuelas. Existe el síndrome de la clase económica, en referencia a la poca movilidad que hay en los asientos de un avión y que puede favorecer que se formen coágulos que se van al cerebro.
¿Tiene que haber una predisposición?
El corazón tiene sangre sucia de un lado y limpia del otro. Entre los dos lugares normalmente no hay comunicación. Pero una de cada cuatro personas tiene un orificio que permanece abierto. No es grave pero si en las sangre sucia se forma un coágulo de uno o dos milímetros puede pasar al lado izquierdo y subir al cerebro, ahí se produce un ACV.
¿Qué hay que hacer?
Ejercicios en el asiento. Alguna caminata en el vuelo. No tomar alcohol y consumir mucha agua.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
4
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable