Por Canal26
Viernes 15 de Mayo de 2015 - 00:00
WV$P es el piloto de una serie urbana, cruda, de bajos fondos nacida como proyecto final de la asignatura “Ficción Televisiva” de la ESCAC y que se rodará la segunda quincena de mayo 2015 en diversas localizaciones de Barcelona.
WV$P es una serie sin concesiones, directa, que plantea de base ser polémica y contundente mostrándonos una juventud rabiosa y perdida como nunca antes la habíamos visto. Es un drama juvenil con la subversión como marca de la casa, que bebe de referentes como Kids (Larry Clark, 1995), La haine (Mathieu Kassovitz, 1995) y la tradición de cine quinqui español más coetáneo: 7 vírgenes (Alberto Rodríguez, 2005) o El truco del manco (Santiago A. Zannou, 2008).
WV$P es krump, es baile, es bandas callejeras, es rabia, es calle…y mucho más.
¿Qué precio estarías dispuesto a pagar por pertenecer a un grupo?
Tatu es un adolescente benestante de 17 años que no encuentra su lugar en el mundo. Vive una vida acomodada en la zona alta de Barcelona que siente que no es suya, proporcionada por un padre adoptivo que le acogió a los 10 años, cuando su madre dejó Cuba para estar con este. Tatu se rodea diariamente de chavales pijos de intereses fútiles y vidas resueltas con los que siente que nada tiene en común y con los que no puede compartir su gran pasión: el krump.
Pero todo cambiará cuando Tatu conozca a Ricky, un chaval de extrarradio que tiene la misma pasión que él por el baile. Los dos conectarán y Ricky le introducirá en un mundo de no retorno, el de los WV$P, una fam de krump que mucho tiene de banda callejera.
Así, Tatu decidirá hacerse pasar por lo que no es y abismarse en los suburbios de su ciudad, en el universo WV$P, dónde el krump es una forma de vida; donde emerge una Barcelona incómoda y desconocida, que se esconde a la sombra, dónde las reglas de vida las marca la calle.
WV$P es una serie sobre la identidad y el vacío en la juventud, sobre encajar en algo cuando se es joven.
Pero, a la vez, también es el retrato de una nueva generación de adolescentes de extrarradio, de barrio; hijos de la cultura callejera que bebe de los bailes urbanos como el krump, el dancehall, el twerking; de los nuevos sonidos del trap, el reggaeton, el dembow; la cultura swag etc
¿Por qué WV$P? La serie según el Director
WV$P es ante todo una apuesta. Una apuesta fuerte por una serie arriesgada que pone toda la carne en el asador en pos de crear todo un universo único y singular. Como director, algo que me fascina de las series y el formato televisivo es su capacidad única de desarrollar universos singulares, alejados de la realidad cotidiana del espectador, hecho que los hace tan interesantes para este.
Por ello, cuando a mediados de 2012 descubrí el krump y todo el mundo que rodeaba a este baile callejero lleno de violencia contenida, me di cuenta que había encontrado ese marco en el que construir un universo verdaderamente singular.
Fuimos bebiendo de esa realidad y construyendo encima suyo capas de ficción para crear un imaginario de una Barcelona como nunca la hemos visto, una Barcelona que rehuye del concepto de postal para bajar a los bajos fondos; llena de adolescentes que se pasan el día en la calle, niños obsesionados con el baile callejero, que transitan por sótanos, pisos patera, zonas industriales….un mundo adolescente lleno de baile, sexo, drogas y violencia…en definitiva, el mundo de los WV$P.
WV$P es una historia realizada por y para aquellos que no encajan en ningún sitio, que no encuentran su lugar en esta sociedad. Bienvenidos al mundo WV$P
WV$P apuesta por un casting basado en actores no profesionales, nuevos rostros de este mundo del baile callejero que aporten la realidad y verdad que requiere el proyecto. (Fuente: Verkami)
Encontrá más vídeos
1
Más grande que el Guaymallén: una histórica marca argentina de galletas y bizcochos lanzó su propio alfajor
2
Nieve en Argentina: la provincia que se encuentra bajo alerta por la llegada de fuertes nevadas
3
Las carteras quedan atrás: el accesorio XL que marca tendencia para la temporada otoño-invierno 2025
4
Guaymallén busca recuperar el liderazgo: la marca lanzó un nuevo sabor de alfajor que revolucionó los kioscos
5
Llega el “calor anómalo” a Buenos Aires y hay alerta: cuándo impactará y de qué trata el fenómeno