Una vez dentro de tu smartphone, el virus se propaga hacia todos tus contactos o con los que te comunicas con frecuencia.
Por Canal26
Viernes 20 de Noviembre de 2015 - 00:00
Tus contactos reciben un mensaje tuyo que los invita a descargar divertidos emoticones animados en un link acortado pero en realidad es un virus.
Sin embargo, la URL en cuestión no hace más que llevarte a una dirección maliciosa en donde se descarga automáticamente este virus, con lo que se infecta el celular. Además, se propaga rápidamente por ingenuidad de los contactos.
El consejo es evitar abrir o dar clic en direcciones desconocidas o que invitan a descargar dibujos. Si hay una nueva serie de iconos, Whatsapp mismo lo instalará automáticamente en su próxima actualización de la aplicación en tu celular.
En el caso que el smartphone ya esté infectado con este virus, lo mejor es reinstalar la aplicación Whatsapp, así como revisar el almacenamiento de datos y/o aplicaciones para eliminar de forma manual aquellas que sean extrañas o sospechosas.
La otra opción es restaurar a valores de fábrica. Sin embargo, debes tener en cuenta que se borrará toda tu data guardada en la memoria interna del celular. Más vale prevenir que lamentar.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
4
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable